Aclaran que la donación de sangre con fines lucrativos está prohibida
Desde el Centro Regional de Hemoterapia se refirieron a la polémica medida tartagalense que proponía pagar multas de tránsito donando sangre.
Días atrás se conoció públicamente la iniciativa del juez de Faltas de Tartagal, Farid Obeid, de eximir del pago de infracciones de tránsito menores a quienes opten por donar sangre o consigan a alguien que lo haga por ellas. Por Aries, la directora interina del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, quien se enteró del caso a través de un donante habitual, aclaró que la iniciativa se encuentra fuera de lo que establece la Ley de Sangre.
Según indicó, tras tomar conocimiento de la iniciativa se comunicó con la responsable del Departamento de Hemoterapia de Tartagal, Noemí Trejo, quien le confirmó la medida. “Ahí le dije que no está bien porque la ley nacional de sangre, específicamente en sus artículos 4 y 43, establece que no se puede lucrar en ninguna forma con la donación de sangre ni con la producción, la entrega ni el almacenamiento”, relató Ponce y explicó que le envió una nota también a la gerenta del hospital, la doctora Lorena Torres, para dejar en claro la postura de Centro Regional de Hemoterapia.
“Como ente regulador en la Provincia, rechazábamos totalmente esta forma de obtención de donantes”, remarcó la profesional y agregó: “Le manifesté que si necesitaba sangre o componentes podíamos mandarle desde el Centro Regional, que desestime totalmente esa forma de obtención de donantes porque atenta contra la seguridad de la sangre”.
Esto último dado que “de ser voluntaria, pasa a ser condicionada por la condonación de una multa”. “Sería, para mí, una forma de lucro encubierto, cosa que está totalmente prohibida por la ley nacional N° 22990”, cerró.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.