Salud12/09/2022

Desde Discapacidad denuncian que las obras sociales están reteniendo los pagos

“De manera urgente, les pedimos que lo hagan. El trabajador de discapacidad la está pasando muy mal”, advirtieron desde el sector.

Esta mañana se movilizaron nuevamente desde el sector de discapacidad para visibilizar el reclamo por falta de pagos. Ademar Anachuri, presidente de la Asociación de Transportistas de la Discapacidad, habló por Aries tras el encuentro que mantuvo con Alberto Escribas, delegado de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.

De acuerdo con lo que señaló, desde AFIP se recaudaron los fondos, que fueron transferidos desde la Superintendencia a las obras sociales. Sin embargo, estas últimas no realizaron los pagos correspondientes a cada prestador. “De manera urgente, les pedimos que lo hagan. El trabajador de discapacidad la está pasando muy mal”, aseveró Anachuri.

Conforman mesa de trabajo para abordar el reclamo por prestaciones por discapacidad

Aseguró que el conflicto se presenta con la generalidad de las obras sociales, entre las que mencionó Luz y Fuerza, Osecac, Sancor y Osprera, y advirtió: “Están fulminando a los prestadores, están pagando un 15 o 20% de lo que deberían haber pagado”.

Asimismo, remarcó que Escribas aclaró que hacer una presentación legal ante la obra social corresponde a las y los afiliados.

“Queríamos visibilizar la situación, que la sociedad sepa que no nos pagaron. El transporte va a seguir inactivo por tiempo indeterminado porque no tenemos los fondos para seguir trabajando”, remarcó Anachuri y recordó que, en el mejor de los casos, cobrarán lo correspondiente a junio de 2022.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.