Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Este martes 6 de mayo, la Cámara de Diputados de Salta debatirá el proyecto de ley que propone instituir la "Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), desde el 19 al 25 de mayo de cada año.
En la fundamentación de la iniciativa, su autora la diputada Isabel De Vita del bloque Todos, explicó que los especialistas advierten un crecimiento de este tipo de enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. "Los expertos destacan la importancia de consultar ante síntomas como diarreas frecuentes o con sangre, dolor abdominal persistente o severo, cansancio, pérdida de peso, anemia asociada, fiebre o sangrado rectal, entre otros", agregó.
"La semana de concientización es una oportunidad para dar a conocer la necesidad que tienen las personas de recibir una atención adecuada no sólo de los aspectos orgánicos, sino también de los psicosociales que suelen pasar desapercibidos. La EII se manifiesta en períodos de enfermedad activa y remisión, de duración y gravedad variables", indicó.
Asimismo, afirmó que hasta en el 50% de los pacientes también pueden producirse compromisos en otros órganos (manifestaciones extraintestinales) principalmente en las articulaciones, la piel y los ojos. Estos pueden aparecer, incluso, antes del diagnóstico del compromiso intestinal.
"La Enfermedad Inflamatoria Intestinal tiene una carga sustancial y multifacética, caracterizada por síntomas angustiantes y debilitantes que pueden restringir la libertad del paciente afectado, disminuir su bienestar físico y psicológico, reducir su productividad y aislarlo socialmente", concluyó.
Te puede interesar
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.