
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Está integrada por la Agencia Nacional de la Discapacidad y la Superintendencia de Servicios de Salud.
Argentina06/09/2022
Este martes se ha conformado una mesa de trabajo para abordar y resolver las problemáticas en torno a los pagos por prestaciones brindadas por obras sociales y prepagas a personas con discapacidades.
De esta manera, el Gobierno busca destrabar un conflicto que inició hace varios días con protestas en distintos puntos del país, incluida la provincia de Salta.
Según informaron oficialmente, las transferencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a las obras sociales nacionales “se encuentran regularizadas” y el programa Incluir Salud “realiza sus pagos con regularidad”.
La mesa está integrada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSSalud). Ambos organismos convocaron a los Gobiernos Provinciales para avanzar en soluciones a demandas en las jurisdicciones.
En un comunicado se explicó: “La discapacidad en su conjunto es una prioridad del gobierno nacional. Prueba de ello es que se ha incrementado el flujo de fondos para el financiamiento del sistema de prestaciones. Esto permitió que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios haya tenido un aumento acumulado de 320% desde 2019”.
La semana pasada, desde el Gobierno nacional se indicó que "no hay ningún recorte presupuestario" en el área que atiende a personas con discapacidad y se precisó que si bien había existido "un retraso de pocos días en las partidas" presupuestarias designadas para ese sector, "el tema se encuentra solucionado".

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.