Salud02/05/2025

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

El número de contagios confirmados por fiebre tifoidea en dos edificios vecinos de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, ascendió a 15 casos, según confirmó a Infobae Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Las pruebas fueron realizadas por el laboratorio de ANLIS/Malbrán, que validó la presencia de la bacteria Salmonella Typhi en las muestras de los pacientes afectados.

¿Dónde comenzó el brote de fiebre tifoidea?
 
El foco infeccioso se localiza en dos construcciones de la calle San Ignacio al 700, donde unas 70 familias comparten un sistema de provisión de agua de pozo, almacenada en tanques sin supervisión sanitaria.

Las autoridades sanitarias provinciales y municipales señalaron que el origen más probable del contagio fue la contaminación bacteriana del sistema de agua, aunque se siguen esperando resultados definitivos del análisis químico y bacteriológico.

Hasta el momento, una mujer falleció luego de haber estado internada, aunque la causa de muerte aún no fue confirmada oficialmente como derivada de la enfermedad.

Tras el sismo, evacuan el sur de Chile por riesgo de tsunami

La mayoría de los casos confirmados se concentran entre los 6 y los 53 años, con una mediana de edad de 22. Al menos seis personas fueron hospitalizadas y dos requirieron cuidados intensivos.

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa sistémica provocada por la bacteria Salmonella Typhi, que afecta al intestino y se disemina a través del torrente sanguíneo.

En diálogo con Infobae, el médico infectólogo Ricardo Teijeiro explicó que “la salmonela es una bacteria intestinal que habitualmente se transmite de humano a humano, a través de la materia fecal. La fiebre tifoidea es causada por una cepa específica, la Salmonella Typhi, que puede infectar por cualquier vía contaminada: alimentos, agua potable o las manos”.

“Esa bacteria circulando por sangre puede impactar en cualquier órgano noble —corazón, riñón, hígado, cerebro— y generar complicaciones graves que pueden incluso derivar en la muerte”, advirtió Teijeiro.

La bacteria se propaga por medio del consumo de alimentos o agua contaminados con materia fecal y se encuentra más frecuentemente en zonas donde hay deficiencias en el acceso al agua potable y al saneamiento básico.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.

Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.