Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
En el marco del Día Mundial de la Salud Materna, que se conmemora cada primer miércoles de mayo, la psicóloga Fernanda Domínguez habló en Aries sobre la necesidad urgente de visibilizar los trastornos emocionales que atraviesan muchas mujeres durante el embarazo y el posparto. “Ser mamá no significa estar bien todo el tiempo”, afirmó.
La especialista remarcó que el embarazo es una crisis vital que genera una transformación psicológica, biológica y cerebral profunda en las mujeres. “Se estima que una de cada cinco mujeres presenta algún trastorno de salud mental durante el embarazo o el primer año del bebé”, advirtió, y lamentó que la mayoría no recibe tratamiento “por miedo, culpa o desinformación”.
Domínguez cuestionó los mandatos culturales sobre la maternidad idealizada y planteó que muchas madres experimentan sentimientos de desconexión, angustia y cansancio que no se animan a expresar. “La maternidad no es rosa, es abrumadora, contradictoria, es gris y todo eso es válido”, sostuvo.
Además de la depresión posparto, la profesional alertó sobre la ansiedad perinatal, que abarca desde la concepción hasta el primer año de vida del bebé, e incluye trastornos del sueño, duelos emocionales y una gran presión social. “Muchas piensan: ‘yo tengo que poder con todo’, pero hay cosas que se aprenden y se necesita de redes de apoyo”, explicó.
Por último, insistió en que la salud mental de la madre tiene un impacto directo en la del bebé. “Si la mamá está bien, tenemos por resultado un niño o una niña con una salud mental saludable”, reflexionó.
Te puede interesar
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.