Sin servicios públicos y a metros del basural, la vida de decenas de familias salteñas
“Creo que solamente las personas que viven acá saben lo que conlleva vivir acá”, expresó Yanina Barraza, vecina del asentamiento San Javier, a 300 metros del vertedero.
Yanina Barraza, vecina del asentamiento San Javier, contó por Aries cómo es vivir a solo 300 metros del vertedero, lugar que habita hace 3 años, aunque hay familias que viven allí desde hace 7 años.
De acuerdo con lo que indicó, un censo da cuenta de unas 70 familias, con 65 niños, radicadas en el vecindario y sufriendo la falta de agua. Esto los motivó a realizar dos cortes sin respuesta alguna por parte de las autoridades. “La excusa principal es que este es un lugar insalubre”, dijo.
Es así que para proveerse del elemento, llevan agua en carros hasta la barriada. “Depende del tamaño del carro, se pueden cargar entre 9 y 11 bidones. Lo primordial sería que nos den una respuesta”, enfatizó la mujer.
Y agregó: “Sé todo lo que conlleva esperar que esto se legalice, pero necesitamos un caño comunitario. No hace falta que sea una conexión casa por casa, sino un caño comunitario en que nos sea más factible retirar el agua y no tener que recorrer 300 metros hasta el vertedero, hacer semejante fila y esperar, a veces, el antojo del guardia de seguridad que nos quieran dar”.
“Creo que solamente las personas que viven acá saben lo que conlleva vivir acá- expresó Barraza-. No es un lindo lugar para estar, pero debido a la necesidad tenemos que recurrir a estar aquí. No nos quedaba de otra situación, era esa o seguir alquilando”. Al respecto, subrayó: “Los alquileres se han ido muy arriba y no se puede sobrevivir con niños más un alquiler, y en tema de pandemia sin trabajo”.
Por otra parte, denunció que no cuentan con el servicio de recolección de residuos, y puntualizó: “Todavía sufrimos que particulares arrojen la basura en frente donde estamos nosotros. Son espacios baldíos que, si bien no se pueden habitar, sería bueno que los cerquen, los limpien y los mantengan, averiguamos y son terrenos de particulares”.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.