“No es sustentable que Salta tenga 100 partidos políticos”
Antonio Hucena, secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia y secretario general de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista, celebró la suspensión de las PASO aprobada ayer en Diputados.
Según analizó Hucena, las PASO llegaron “con una mirada de oxigenar los partidos”, aunque después de un tiempo provocó un aumento de los mismos que “es inadmisible”, sostuvo. “En la provincia hay más de 80 partidos con perfil provincial y unos 40 partidos con perfil comunal”, dijo en Pasaron Cosas y remarcó que “los costos son enormes”.
Consideró que “si las PASO Serían una solución para que emerjan las fuerzas políticas, estaría cumpliendo el rol”. “El problema es que cuando uno mira las estadísticas, todos los partidos hacían piso y pasaban a la general. Es por eso que mirás las máquinas y en los distritos grandes no llegaban todos los candidatos a aparecer. La boleta tendría que ser de un metro y medio”, agregó.
Para el dirigente, “la decisión de la Cámara obedece a una circunstancia” y es que “la representación es amplia del oficialismo”. “Hoy la ciudadanía no está pendiente de si vamos a tener PASO o no. La gente quiere que le hagamos más fácil el día de la votación”, añadió y argumentó la resistencia del Ejecutivo para unificar las elecciones con las nacionales “por la boleta electrónica”.
“No podemos negar que una reforma electoral que amerita la provincia debe ser más profunda y con mucho tiempo de participación, pero no ahora cuando estamos a seis meses de una elección desdoblada”, continuó Hucena, quien aclaró que la decisión aprobada ayer en Diputados “es excepcional y extraordinaria porque no es definitiva”.
“La Cámara y los partidos sí deben a los salteños que avancemos en modernizar el sistema electoral de la provincia y viendo que no es sustentable que Salta tenga 100 partidos políticos”, sostuvo el secretario general de la CAP. “No es que estemos negando la participación o la creación departidos, no creo que tenga que haber bipartidismo”, buscó aclarar y remarcó que “si la discusión es profunda, tenemos que discutir el piso”.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.