“No es sustentable que Salta tenga 100 partidos políticos”
Antonio Hucena, secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia y secretario general de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista, celebró la suspensión de las PASO aprobada ayer en Diputados.
Según analizó Hucena, las PASO llegaron “con una mirada de oxigenar los partidos”, aunque después de un tiempo provocó un aumento de los mismos que “es inadmisible”, sostuvo. “En la provincia hay más de 80 partidos con perfil provincial y unos 40 partidos con perfil comunal”, dijo en Pasaron Cosas y remarcó que “los costos son enormes”.
Consideró que “si las PASO Serían una solución para que emerjan las fuerzas políticas, estaría cumpliendo el rol”. “El problema es que cuando uno mira las estadísticas, todos los partidos hacían piso y pasaban a la general. Es por eso que mirás las máquinas y en los distritos grandes no llegaban todos los candidatos a aparecer. La boleta tendría que ser de un metro y medio”, agregó.
Para el dirigente, “la decisión de la Cámara obedece a una circunstancia” y es que “la representación es amplia del oficialismo”. “Hoy la ciudadanía no está pendiente de si vamos a tener PASO o no. La gente quiere que le hagamos más fácil el día de la votación”, añadió y argumentó la resistencia del Ejecutivo para unificar las elecciones con las nacionales “por la boleta electrónica”.
“No podemos negar que una reforma electoral que amerita la provincia debe ser más profunda y con mucho tiempo de participación, pero no ahora cuando estamos a seis meses de una elección desdoblada”, continuó Hucena, quien aclaró que la decisión aprobada ayer en Diputados “es excepcional y extraordinaria porque no es definitiva”.
“La Cámara y los partidos sí deben a los salteños que avancemos en modernizar el sistema electoral de la provincia y viendo que no es sustentable que Salta tenga 100 partidos políticos”, sostuvo el secretario general de la CAP. “No es que estemos negando la participación o la creación departidos, no creo que tenga que haber bipartidismo”, buscó aclarar y remarcó que “si la discusión es profunda, tenemos que discutir el piso”.
Te puede interesar
Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”
El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.
Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas
En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.
Gauffin adelantó que no rechazará el proyecto de Presupuesto 2026, pero insistió en mayor control
El diputado José Gauffin analizó los números del Presupuesto 2026 antes del debate en la Cámara de Diputados de este martes y advirtió que las proyecciones económicas anticipan un año más ajustado para la provincia.
Santilli y Adorni se reunieron con los Gobernadores de Chaco y Río Negro
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.
A pedir de las mineras: el Gobierno va por la Ley de Glaciares
“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.
El PJ participará del debate por la reforma laboral, pero presentará su propia propuesta
El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.