Política18/08/2025

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

El Ministerio de Salud oficializó este lunes la desvinculación de Mariela Andrea García, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Productos Médicos, una de las áreas más sensibles dentro de la ANMAT. La medida se formalizó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, firmada por el ministro Mario Lugones.

Aunque en la resolución no se explicitan los motivos, la decisión se produce en un contexto delicado: la investigación judicial en curso por la distribución de fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 87 muertes confirmadas y mantiene en alerta al sistema sanitario. El Gobierno, sin embargo, no vinculó oficialmente el desplazamiento con el caso.

García había sido designada en el cargo en octubre de 2019, inicialmente por un período transitorio de 180 días hábiles, que fue prorrogado sucesivamente. Su rol consistía en supervisar la etapa posterior a la comercialización de productos médicos, un área clave para la detección temprana de riesgos sanitarios asociados a medicamentos y dispositivos en circulación.

Según la disposición resuelta este 14 de agosto y publicada hoy, la salida de García fue solicitada por la propia Administradora Nacional de la ANMAT a través del expediente IF-2025-89047132, y se hizo efectiva de manera inmediata. El texto indica que se trató de una “limitación de la designación transitoria”, sin mencionar reemplazos ni reubicación en otro puesto dentro del organismo.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla

La desvinculación se produce en medio de cuestionamientos sobre el funcionamiento de los mecanismos de control del Estado frente al caso del fentanilo contaminado. En las últimas horas, el ministro Lugones reconoció públicamente demoras en la detección de las irregularidades y afirmó que ya se inició un sumario interno para establecer responsabilidades dentro del organismo. “Si hay irregularidades, se tendrán que ir”, aseguró el funcionario en una entrevista con TN.

La investigación judicial apunta contra un laboratorio acusado de producir partidas defectuosas del opioide, con presencia de bacterias en ampollas destinadas a pacientes críticos. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó el retiro inmediato del producto del mercado y avanza en la imputación de los responsables.

Leé también: La acusación de una exempleada del laboratorio donde fabricaron fentanilo contaminado: “No se controlaba nada”

En ese marco, Lugones respaldó a la directora general de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, y negó que la cúpula del organismo haya intentado encubrir el caso. Sin embargo, admitió que hubo demoras en la cadena de alertas internas: “Cuando el informe llegó a la directora, actuó en dos horas y lo cerró. Pero hubo una demora inexplicable entre la inspección y ese informe. Por eso ordené el sumario”, explicó.

Según adelantó Lugones, el Gobierno buscará acelerar la implementación de “buenas prácticas de manufactura” en los procesos de licitación y endurecer los mecanismos de fiscalización.

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.