Trabajadores del hospital Ragone se manifestaron en la Legislatura
Denuncian que trabajan sin las condiciones mínimas, recursos humanos ni insumos básicos.
Trabajadores del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone se manifestaron ayer frente a la legislatura provincial para reclamar por mejores condiciones edilicias y laborales en el nosocomio.
Belén, psicóloga y una de las 12 personas que actualmente se desempeña en funciones asistenciales, lamentó la falta de recursos que “no alcanzan, no dan abasto”. Señaló que cuentan solo con una casa para albergar a cuatro mujeres mientras que la casa para varones fue cerrada.
“No es fácil no contar con recursos y las políticas para trabajar la externación. Estoy hace 5 años en el hospital pero estas condiciones de falta de inversión total vienen de hacen mucho tiempo”, enfatizó.
A modo de ejemplo, contó que en Sala de Internación de Varones trabajan sin las condiciones mínimas ni insumos básicos como calefacción, con vidrios rotos y baños en mal estado. “En esas condiciones trabajamos. Eso afecta nuestra salud mental y nuestra salud integral”, aseveró.
Te puede interesar
ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La OMS actualizó sus guías y reconoció la eficacia de la terapia doble contra el VIH
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.