Salud Por: Belén Herrera15/06/2022

Trabajadores del hospital Ragone se manifestaron en la Legislatura

Denuncian que trabajan sin las condiciones mínimas, recursos humanos ni insumos básicos.

Trabajadores del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone se manifestaron ayer frente a la legislatura provincial para reclamar por mejores condiciones edilicias y laborales en el nosocomio. 

ragoneEl Hospital Ragone reconoce que tiene agua con camiones cisternas y que la falta de personal es crítica

Belén, psicóloga y una de las 12 personas que actualmente se desempeña en funciones asistenciales, lamentó la falta de recursos que “no alcanzan, no dan abasto”. Señaló que cuentan solo con una casa para albergar a cuatro mujeres mientras que la casa para varones fue cerrada.

“No es fácil no contar con recursos y las políticas para trabajar la externación. Estoy hace 5 años en el hospital pero estas condiciones de falta de inversión total vienen de hacen mucho tiempo”, enfatizó.

A modo de ejemplo, contó que en Sala de Internación de Varones trabajan sin las condiciones mínimas ni insumos básicos como calefacción, con vidrios rotos y baños en mal estado. “En esas condiciones trabajamos. Eso afecta nuestra salud mental y nuestra salud integral”, aseveró.

Te puede interesar

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años

Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.

Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general-  desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.

Materno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

Paludismo: qué es y porqué pordría ser un problema para Argentina

Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.

No es un berrinche, puede ser ansiedad infantil

En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.

Qué es un ictus cerebral, la causa de muerte del papa Francisco

Tras una jornada de rumores y conjeturas, la Santa Sede ha confirmado oficialmente la causa del fallecimiento del pontífice, de 88 años.