
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El gerente del nosocomio detalló que el problema en el suministro del pozo de Villa Las Rosas se originó durante la pandemia y adelantó que planteará las necesidades del nosocomio al Gobernador de Salta.
Salud14/06/2022En el marco del anuncio de obras en el Hospital Dr. Miguel Ragone, el gerente, Fernando Acuña reiteró por Aries, la necesidad de incrementar el número de profesionales debido al crecimiento de la población y por el aumento de la demanda tras la pandemia.
“En la pandemia se rompió un pozo del barrio Villa Las Rosas que nos da el suministro a nosotros, a la cárcel y a casas de la zona. Teníamos muy poca presión y no se podía llenar la cantidad de agua que necesitábamos, entraba un poco de agua y lo otro lo traían los camiones, que nunca dejaron de traer agua” detalló Acuña.
El gerente señaló que desde que inició su gestión hace cuatro años, las únicas obras que se hicieron fueron de mantenimiento. Por tal motivo, sostuvo que deben realizarse obras sobre la estructura edilicia, la conexión eléctrica y el tendido de agua.
Señaló que para obtener un turno, hay una demora de un mes a un mes y medio, pero que existe una guardia las 24 hs ante situaciones de urgencia.
Acuña relató que próximamente se reunirá con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz para pedirle por las necesidades del hospital, más personal y refacciones puntuales.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.