
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El gerente del nosocomio detalló que el problema en el suministro del pozo de Villa Las Rosas se originó durante la pandemia y adelantó que planteará las necesidades del nosocomio al Gobernador de Salta.
Salud14/06/2022En el marco del anuncio de obras en el Hospital Dr. Miguel Ragone, el gerente, Fernando Acuña reiteró por Aries, la necesidad de incrementar el número de profesionales debido al crecimiento de la población y por el aumento de la demanda tras la pandemia.
“En la pandemia se rompió un pozo del barrio Villa Las Rosas que nos da el suministro a nosotros, a la cárcel y a casas de la zona. Teníamos muy poca presión y no se podía llenar la cantidad de agua que necesitábamos, entraba un poco de agua y lo otro lo traían los camiones, que nunca dejaron de traer agua” detalló Acuña.
El gerente señaló que desde que inició su gestión hace cuatro años, las únicas obras que se hicieron fueron de mantenimiento. Por tal motivo, sostuvo que deben realizarse obras sobre la estructura edilicia, la conexión eléctrica y el tendido de agua.
Señaló que para obtener un turno, hay una demora de un mes a un mes y medio, pero que existe una guardia las 24 hs ante situaciones de urgencia.
Acuña relató que próximamente se reunirá con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz para pedirle por las necesidades del hospital, más personal y refacciones puntuales.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.