Critican que el PJ salteño tenga legalidad pero no legitimidad y una Comisión que solo lo hizo perder elecciones
El exvicegobernador y dirigente peronista, Walter Wayar, criticó la situación que atraviesa el Partido Justicialista en la provincia luego que el Congreso Extraordinario en el cual eligieron nuevas autoridades de la Comisión de Acción Política (CAP), Pablo Outes y Emiliano Estrada, y cargó contra el expresidente de esa fuerza política, Juan Manuel Urtubey.
En diálogo con El Acople, Wayar señaló que el PJ es un partido que tiene legalidad, porque así lo resolvió la Justicia, pero no tiene legitimidad porque para elegir nuevas autoridades de la CAP no hubo elecciones, sino que se concretó una reunión a través de una videoconferencia.
“Ese personaje que maniobró y manipuló todo para quedarse como presidente del partido (JMU), le fue mal en las elecciones, se tomó el buque, desapareció; y queda una conducción del todo, el que viene de la militancia y el que viene de no sé dónde. Tendrán legalidad pero no tienen legitimidad”, afirmó
El exvicegobernador y diputado nacional mandato cumplido, lamentó que la CAP creada por Urtubey “mande” más que el Consejo y el Congreso partidario, y encima es un órgano que hizo perder más elecciones que nunca en la vida del PJ.
Recordó que en los comicios nacionales en Salta se registró un triunfo contundente y abrumador de la fórmula Fernández-Fernández del Frente de Todos, pero ese resultado no se replicó en las elecciones provinciales porque las arbitrariedades y errores de la conducción local generaron una situación desastrosa.
Sin embargo, destacó que haya existido decisión por parte de la gente, que resolvió que Gustavo Sáenz sea gobernador y el Frente de Todos su oposición.
En este contexto, Wayar advirtió que Partido Justicialista de Salta queda en una situación confusa ya que en las elecciones nacionales apoyó a una fórmula “que le era servil a Macri”, en referencia Lavagna-Urtubey, de Consenso Federal, mientras al mismo tiempo Urtubey apoyaba en las provinciales a Sáenz.
Teniendo en cuenta ese escenario electoral, para Wayar aumenta el desconcierto del electorado al quedar al frente de la CAP del PJ, un hombre de confianza del gobernador Sáenz, como lo es Pablo Outes, y el candidato a vicegobernador que compitió contra Sáenz, Emiliano Estrada.
“Entonces la gente no entienden nada y se dice: ¿La democracia dónde está? ¿Dónde está quien controla? ¿Dónde está quien marca diferencia?”, finalizó Wayar.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.