
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El exvicegobernador y dirigente peronista, Walter Wayar, criticó la situación que atraviesa el Partido Justicialista en la provincia luego que el Congreso Extraordinario en el cual eligieron nuevas autoridades de la Comisión de Acción Política (CAP), Pablo Outes y Emiliano Estrada, y cargó contra el expresidente de esa fuerza política, Juan Manuel Urtubey.
Política25/08/2020En diálogo con El Acople, Wayar señaló que el PJ es un partido que tiene legalidad, porque así lo resolvió la Justicia, pero no tiene legitimidad porque para elegir nuevas autoridades de la CAP no hubo elecciones, sino que se concretó una reunión a través de una videoconferencia.
“Ese personaje que maniobró y manipuló todo para quedarse como presidente del partido (JMU), le fue mal en las elecciones, se tomó el buque, desapareció; y queda una conducción del todo, el que viene de la militancia y el que viene de no sé dónde. Tendrán legalidad pero no tienen legitimidad”, afirmó
El exvicegobernador y diputado nacional mandato cumplido, lamentó que la CAP creada por Urtubey “mande” más que el Consejo y el Congreso partidario, y encima es un órgano que hizo perder más elecciones que nunca en la vida del PJ.
Recordó que en los comicios nacionales en Salta se registró un triunfo contundente y abrumador de la fórmula Fernández-Fernández del Frente de Todos, pero ese resultado no se replicó en las elecciones provinciales porque las arbitrariedades y errores de la conducción local generaron una situación desastrosa.
Sin embargo, destacó que haya existido decisión por parte de la gente, que resolvió que Gustavo Sáenz sea gobernador y el Frente de Todos su oposición.
En este contexto, Wayar advirtió que Partido Justicialista de Salta queda en una situación confusa ya que en las elecciones nacionales apoyó a una fórmula “que le era servil a Macri”, en referencia Lavagna-Urtubey, de Consenso Federal, mientras al mismo tiempo Urtubey apoyaba en las provinciales a Sáenz.
Teniendo en cuenta ese escenario electoral, para Wayar aumenta el desconcierto del electorado al quedar al frente de la CAP del PJ, un hombre de confianza del gobernador Sáenz, como lo es Pablo Outes, y el candidato a vicegobernador que compitió contra Sáenz, Emiliano Estrada.
“Entonces la gente no entienden nada y se dice: ¿La democracia dónde está? ¿Dónde está quien controla? ¿Dónde está quien marca diferencia?”, finalizó Wayar.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.