Política06/07/2020

El Senado insiste en la rigurosidad ante los pedidos de informe

El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, indicó que luego del pedido de cuestión de privilegio hacia la auditoría por la ausencia de respuestas a un pedido de informes, advirtió que “hay una falta de atención en respuesta hacia el trabajo legislativo”.

De este modo, Marocco se refirió al planteo realizado en la última sesión por parte del senador capitalino Guillermo Durand Cornejo, quien mocionó una cuestión de privilegio hacia la Auditoría General de la Provincia por el incumplimiento a lo que establece la Constitución provincial y frente a la nula respuesta a una requisitoria aprobada por la Cámara y presentada por el senador de Guachipas José Ibarra.

“El senador de la Capital me reconoció que estaba haciendo los trámites, yo había hablado con el presidente de la Auditoría y me dio algunas explicaciones y cuando me fue elevado le dije que no me convenció y que trabajen un poco más”, indicó Marocco y añadió que si bien era partidario de aguardar que se complete el informe, un senador está en su derecho de hacer la moción que hizo Durand Cornejo.

Frente a esta situación, Marocco sostuvo que “en algunos sectores hay una falta de atención en respuesta hacia el trabajo del Poder Legislativo”.

“Puedo esperar tiempo para que lo hagan pero se deben respetar algunas formas. No se pueden enviar respuestas a pedidos de informes del Poder Legislativo así al pasar, cuando un senador pide un informe debe ser completo”, señaló Marocco y agregó que “el celo que ha puesto el Senado en los informes nos pone en una situación de que el Poder Legislativo trabaja con seriedad y el Poder Ejecutivo responde con seriedad”.



Te puede interesar

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.