Política03/11/2025

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, afirmó hoy que “muchos intendentes están disgustados” con las declaraciones de Cristina Kirchner, que atribuyó la derrota electoral de Fuerza Patria al desdoblamiento de los comicios provinciales y nacionales, y advirtió que en la interna del peronismo “hay mucho que charlar”.

“Yo creo que se habla desde el dolor de la derrota de la elección”, dijo aludiendo a las declaraciones de la ex Presidenta, y aseguró que “hay que tratar de sentarse a que baje la espuma y conversar”, según explicó en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

Nanni, quien triunfó en las comicios provinciales del 7 de septiembre encabezando la lista de Fuerza Patria en la Segunda Sección Electoral, djo que el gobernador Axel Kicillof “tiene tanta adhesión” entre los intendentes “porque vemos como injustamente se va debilitando en la posibilidad de tener recursos para poder gestionar”.

Consultado sobre la carta de Cristina Kirchner sostuvo que “obviamente que el malestar se expresó” en la reunión de Berisso entre Kicillof y unos 40 intendentes, pero lo relativizó al destacar que “de ahí a una embestida o una pelea hay una diferencia”.

Golpe a los créditos UVA: Banco Nación subió la tasa del 4,5% al 6%

El jefe comunal resaltó que la Nación retacea los fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires, y que ascienden “a 12 billones de pesos”.

“La provincia está sufriendo la baja de consumo, por ende, tenés menos ingresos brutos, menos ingresos en el Estado, menos ingresos en las arcas de la provincia y por ende los municipios reciben menos coparticipación. Esto es una cadena”, subrayó.

Dólar: se desplomó la liquidación del agro en octubre tras las retenciones cero

Explicó que para los intendentes “gestionar es llevar salud pública, educación pública, seguridad, y la poca obra pública que podemos hacer, y que pareciera que el Presidente no la quiere discutir”.

“Si el Presidente entendiera lo que nosotros le manifestamos y que nos llega de nuestros vecinos,  realmente creo que le iría mejor a él”, aseveró.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.