Salud04/03/2020

#Coronavirus: En Salta los hospitales están listos y sugieren no usar alcohol ni barbijos

El gerente del Hospital del Milagro, Juan José Esteban aseguró que deben estar armados desde el punto de vista edilicio, tecnológico y humano para que pacientes que sean afectados por el Coronavirus Covid-19 reciban una atención de excelencia y se evite la propagación.

Por Aries, Esteban aseguró que los trabajadores fueron capacitados en manejo de un posible paciente, qué es lo que tiene que preguntar y canales de derivación que deben seguir.

Adelantó que el viernes habrá una reunión con autoridades del IPSS para coordinar acciones.

Afirmó que en el Hospital del Milagro tienen un laboratorio de virología de altísima complejidad y esto los hace estar autorizados en la derivación de informes finales al Malbran en Buenos Aires.

“La capacitación en la parte técnica, bioquímicos e infectólogos, están en el Hospital Público”, sostuvo. 

Detalló que hasta el momento en los países afectados por el virus no se han registrado muerte de niños y solo de mayores de 65 años con enfermedades preexistentes, como diabetes, pulmonares y otras.

Reconoció que la tasa de mortalidad no es alta, y aunque se difunde rápido se debe estar tranquilidad por lo importante es estar tranquilos y actuar con criterio

Como principal recomendación, Esteban aseguró que el lavado de manos es fundamental, incluso por sobre el alcohol en gel, y remarcó que al barbijo la persona sana no lo debe usar ya que el mismo debe ser usado la persona enferma y personal de salud.



Te puede interesar

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.