Agrotecnica, Lusal, y Macro, son los cuadernos de Isa, Sáenz, Romero y Urtubey
La concejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, cuestionó duramente las contrataciones que se realizan desde el Gobierno Provincial con el Banco Macro y por su parte la Municipalidad con Agrotecnica Fueguina y Lusal.
Por Aries, Foffani aseguró que Agrotecnica Fueguina, perteneciente a los “hermanos García”, y Lusal a cargo de su exgerente Matías Huergo, son beneficiarios de la Municipalidad de Salta, en ambas gestión “del tándem Isa-Sáenz”.
La concejal trotskista aseguró las dos firmas se “han capitalizado como nunca y como nadie” en las administraciones de los intendentes citados.
Aseguró que un caso similar a nivel provincial, se registra con el Banco Macro, que ha sido beneficiado con un contrato prorrogado hace tres años por diez años más como administrador de todos los fondos provinciales y municipales.
“Se podría decir que es otro de los mimados del Estado. En el caso de Jorge Brito, se podría decir además que es la relación estrecha que ha habido entre Romero y Urtubey por la continuidad de los contratos con esta empresa”, sostuvo Foffani.
Teniendo en cuenta la polémica nacional que existe por la denominada “Causa de los Cuadernos”, que investiga las supuestas irregularidades en la obra pública durante el kirchenrismo, la concejal ejemplificó la situación en Salta diciendo: “Mirá estos son los cuadernos de Sáenz y de Isa, y los cuadernos de Romero, Urtubey”.
Finalmente la edil del PO, sostuvo que a pesar de tener una provincia pobre y 48% con trabajo precario y en negro, en un contexto nacional en el cual el hambre crece, resulta que “a esta gente le va muy bien con la plata de los vecinos y el Estado”.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura