Educación11/03/2019

Crece el malestar docente y ADP analizará endurecer la protesta

El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta.  Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.

adp

Por Aries, Cerrutti calificó como “insuficiente, irrisoria, lesiva a la dignidad humana” el incremento del  23% otorgado por la Provincia y acordado con algunos gremios.

Adelantó que la protesta se tornará contundente en caso de no tener una respuesta satisfactoria y razonable.

El dirigente aseguró que se ha incrementado la adhesión al paro en comparación con la protesta de la semana pasada, luego de la desacertada opinión de la ministra de Educación, Analia Berruezo, quién anunció que se descontará el sueldo a docentes que paren.

Detalló que desde ADP los integrantes de la Comisión Directiva están realizando reuniones en distintos puntos de la provincia para informar a la familia docente la nueva visión con puertas abiertas para todos, sean afiliados o no.

Sobre la situación de la secretaria general de ADP en licencia, Patricia Argañaraz, Cerrutti pidió separar la situación institución de la situación interna, y remarcó que cuando ella levante su licencia médica será suspendida.

“Me avergüenza referirme siempre sobre esta situación. Debe rendir cuenta de actos administrativos gremiales que haya realizado de manera irracional solamente perjudicando a personas e instituciones”, sostuvo el secretario gremial de la asociación.

Por último, adelantó que van a estar a la par de la familia docente, “siendo transparentes como hoy nos reclaman los docentes y los salteños”.

Te puede interesar

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.

Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento

Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.

UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet

En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.