Crece el malestar docente y ADP analizará endurecer la protesta
El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta. Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.
Por Aries, Cerrutti calificó como “insuficiente, irrisoria, lesiva a la dignidad humana” el incremento del 23% otorgado por la Provincia y acordado con algunos gremios.
Adelantó que la protesta se tornará contundente en caso de no tener una respuesta satisfactoria y razonable.
El dirigente aseguró que se ha incrementado la adhesión al paro en comparación con la protesta de la semana pasada, luego de la desacertada opinión de la ministra de Educación, Analia Berruezo, quién anunció que se descontará el sueldo a docentes que paren.
Detalló que desde ADP los integrantes de la Comisión Directiva están realizando reuniones en distintos puntos de la provincia para informar a la familia docente la nueva visión con puertas abiertas para todos, sean afiliados o no.
Sobre la situación de la secretaria general de ADP en licencia, Patricia Argañaraz, Cerrutti pidió separar la situación institución de la situación interna, y remarcó que cuando ella levante su licencia médica será suspendida.
“Me avergüenza referirme siempre sobre esta situación. Debe rendir cuenta de actos administrativos gremiales que haya realizado de manera irracional solamente perjudicando a personas e instituciones”, sostuvo el secretario gremial de la asociación.
Por último, adelantó que van a estar a la par de la familia docente, “siendo transparentes como hoy nos reclaman los docentes y los salteños”.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.