Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
En Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, calificó de “fracaso absoluto” la paritaria de febrero, que otorgó un aumento del 9 % en tres tramos y apenas $36.000 por cada actualización.
“Muchos docentes nos han manifestado: ‘Nunca lo he visto, nunca lo he percibido’”, relató la dirigente, quien consideró que esa suma solo alcanza para una “bolsita lamentable del supermercado”.
Cervera recordó que la pérdida salarial supera el 45 % y que la mayoría de los estatales ya se ubica debajo de la línea de pobreza, con casos que incluso descienden a la indigencia. “La necesidad está ahogando económicamente a la familia”, subrayó.
Frente a ese escenario, los docentes exigen que el Gobierno presente una oferta “mucho mejor” en la reunión de mañana martes. De lo contrario, añadió, el gremio hará valer el mandato de asamblea que condiciona el reinicio del ciclo lectivo tras el receso invernal.
“Es factible el no reinicio de clases”, reiteró Cervera, y explicó que los ánimos “van cambiando” porque “empiezan a sentir la necesidad de hacer algo, de no quedarse callados”. Así, la continuidad del segundo semestre dependerá de una propuesta capaz de revertir el descontento.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.