Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, confirmó en Aries que este martes se realizará la mesa general con el Gobierno provincial para discutir una recomposición que recupere el poder adquisitivo perdido.
El pasado viernes se reabrieron las mesas sectoriales y Cervera recordó que en la última audiencia el Ejecutivo dejó “en duda” la incorporación plena del suplemento y prometió revisar los cálculos. “Esperamos que hayan podido hacer bien los números, las previsiones”, declaró, convencida de que la medida alcanzará “a todos y a cada uno de los docentes de la provincia”.
Respecto a la mesa general de mañana martes, la dirigente señaló que la inflación y la devaluación provocaron “una pérdida de salario muy significativa, superior al 45 %”, por lo que el gremio propone un ajuste mínimo del 3 % mensual y una recomposición global “entre un 30 y un 40 %” sobre el sueldo de diciembre de 2024.
“La gran mayoría de los trabajadores del Estado quedó bajo la línea de la pobreza y muchos bajo la indigencia”, advirtió. A su juicio, el propio Gobierno reconoció el endeudamiento con tarjetas y bancos, de modo que “si ven cuál es el problema, se tiene que encontrar la solución”.
Cervera insistió en que la oferta oficial debe ser “aceptable para todos los trabajadores del Estado provincial” y confía en que Economía “afile bien la punta del lápiz”.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.