Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, confirmó en Aries que este martes se realizará la mesa general con el Gobierno provincial para discutir una recomposición que recupere el poder adquisitivo perdido.
El pasado viernes se reabrieron las mesas sectoriales y Cervera recordó que en la última audiencia el Ejecutivo dejó “en duda” la incorporación plena del suplemento y prometió revisar los cálculos. “Esperamos que hayan podido hacer bien los números, las previsiones”, declaró, convencida de que la medida alcanzará “a todos y a cada uno de los docentes de la provincia”.
Respecto a la mesa general de mañana martes, la dirigente señaló que la inflación y la devaluación provocaron “una pérdida de salario muy significativa, superior al 45 %”, por lo que el gremio propone un ajuste mínimo del 3 % mensual y una recomposición global “entre un 30 y un 40 %” sobre el sueldo de diciembre de 2024.
“La gran mayoría de los trabajadores del Estado quedó bajo la línea de la pobreza y muchos bajo la indigencia”, advirtió. A su juicio, el propio Gobierno reconoció el endeudamiento con tarjetas y bancos, de modo que “si ven cuál es el problema, se tiene que encontrar la solución”.
Cervera insistió en que la oferta oficial debe ser “aceptable para todos los trabajadores del Estado provincial” y confía en que Economía “afile bien la punta del lápiz”.
Te puede interesar
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.