Turismo en Salta: buen fin de semana largo pero “no alcanza para tapar un año complejo”
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica remarcó que la actividad recién muestra señales de alivio con las nuevas opciones de financiamiento pero se necesita más.
Por Aries, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, evaluó el nivel de actividad del último fin de semana extra largo y sostuvo que, si bien los índices de ocupación fueron “buenos” en la mayoría de la provincia, “no alcanzan para compensar un año desafiante y complejo” para el sector.
“Este fin de semana tuvimos buenos índices de ocupación en casi toda la provincia, pero un fin de semana XL no tapa todo lo que fue este año. La verdad es que fue un año bastante complejo”, afirmó el dirigente en diálogo con medios locales.
Chibán destacó que en los últimos días comenzó a verse “cierta previsibilidad”, especialmente a partir de la aparición de opciones de financiamiento en el marco del Cyber Monday. “Hubo muchas cuotas en pasajes, hotelería y paquetes en todo el país. Eso te abre un panorama para que la gente pueda definir y terminar de decidir sus vacaciones”, explicó. Sin embargo, remarcó que estas facilidades aún no aplican al turismo internacional.
Pese a que Salta no es un destino típicamente veraniego, Chibán consideró que las alternativas de pago “abren una pequeña puerta” para mejorar el movimiento turístico en la próxima temporada.
El presidente del sector sostuvo además que, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, la mayoría de los fines de semana largos de 2024 fueron “tranquilos”. En este caso, reconoció que la conjunción de varios eventos locales ayudó a impulsar la llegada de visitantes. “Tuvimos varios eventos que traccionaron y coincidieron justo con el fin de semana largo. Creo que eso influyó bastante”, afirmó.
El dirigente destacó que durante el último fin de semana largo, los establecimientos de mayor categoría fueron los primeros en completar su capacidad: “Se llenaron antes los cuatro y cinco estrellas. Eso te habla de que, al menos este fin de semana, nos eligió gente de alto poder adquisitivo”.
Chiban también celebró la construcción del nuevo hotel cinco estrellas, al que calificó como un paso clave para fortalecer la oferta premium de la provincia. “Te abre un abanico de posibilidades y de atraer a otro tipo de turismo con mayor gasto. Todo suma, y la verdad estamos contentos porque es un poquito de respiro”, expresó.
Te puede interesar
“Para el turista porteño, Salta y Jujuy son un mismo destino”
El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.
Frigerio celebró el fin de semana XL: “Entre Ríos sigue entre los destinos más elegidos”
El gobernador destacó los altos niveles de ocupación turística y aseguró que son el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ocupación plena: el Hotel Termas revalidó su liderazgo en el sur provincial
Desde el viernes 21 hasta hoy lunes 24, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación del 100%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del sur provincial durante el fin de semana largo, según datos confirmados por la prensa local.
“No podemos depender del mercado interno”: Salta busca fortalecer su presencia global
Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.
Los turistas ya no reservan: crece el fenómeno del “walk-in” en Salta
Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.
El vino de altura consolida a Salta en la élite global del turismo
La histórica Bodega Colomé de Salta fue reconocida entre las mejores experiencias enoturísticas. La distinción internacional consolida a los vinos de altura de los Valles Calchaquíes y a la Ruta del Vino de Salta como un destino turístico de élite global.