Turismo22/11/2025

El vino de altura consolida a Salta en la élite global del turismo

La histórica Bodega Colomé de Salta fue reconocida entre las mejores experiencias enoturísticas. La distinción internacional consolida a los vinos de altura de los Valles Calchaquíes y a la Ruta del Vino de Salta como un destino turístico de élite global.

La provincia de Salta vuelve a ocupar un lugar destacado en el escenario internacional gracias al reconocimiento obtenido por Bodega Colomé, incluida entre las mejores experiencias enoturísticas del planeta en el prestigioso ranking The World’s Best Vineyards 2025, elaborado por especialistas y referentes del sector vitivinícola mundial.

Este logro no solo refleja la excelencia enológica y turística de Colomé, una de las bodegas más antiguas de Argentina, sino que también reafirma el crecimiento sostenido del enoturismo en los Valles Calchaquíes, impulsado por la combinación de paisajes únicos, tradición, innovación y la calidad de sus vinos de altura.

Arranca el Encuentro Plurinacional en Corrientes centrado en femicidios y trata

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó que “este reconocimiento confirma algo que los salteños sabemos hace tiempo: nuestros vinos, nuestras bodegas y nuestra cultura enológica están entre lo mejor del mundo. Colomé es un emblema de nuestra identidad y un motor para el desarrollo turístico de toda la región”.

Asimismo, subrayó que “desde el Gobierno de la Provincia seguimos acompañando a cada emprendimiento que apuesta por la calidad, la experiencia y la innovación. Estos logros reafirman que Salta tiene un enorme potencial para seguir creciendo en los mercados internacionales, siempre con una visión sostenible y vinculada al desarrollo local”.

La distinción obtenida por Colomé fortalece la visibilidad del destino en materia de enoturismo y suma valor a uno de los grandes atractivos de la provincia: la emblemática Ruta del Vino de Salta, un recorrido que integra paisajes incomparables, cultura viva y algunas de las bodegas de altura más reconocidas del mundo.

Te puede interesar

Turismo advierte por estafas en alquileres temporarios: “No existía o era un baldío”

El titular del Ente de Turismo de la Ciudad explicó que Salta tiene regulado el sistema de alquileres temporarios y recomendó evitar reservas a través de redes sociales sin verificación previa.

Turismo: Proyectan uno de los mejores fines de semana largo del año en la Ciudad

El coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando García Soria, señaló que la ocupación ya supera el 65% y destacó el impacto del TC 2000, el Orgullo LGBT y el fin de semana del vino.

Pocas reservas y mucha cautela: el verano se perfila incierto para el turismo en Salta

Fernando García Soria afirmó que el movimiento turístico para enero y febrero 2026 aún no muestra proyecciones claras debido a la incertidumbre económica y la competencia de destinos extranjeros.

Pese a que Brasil es más caro, la demanda de argentinos no afloja para el verano

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Asado Bodeguero: la nueva cita imperdible del enoturismo en Cafayate

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Verano récord en Punta del Este: boom de reservas argentinas

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.