Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
La Municipalidad de Salta, a través de la Escuela de Emprendedores, pondrá en marcha nuevamente el programa Adultos 2000 para que los vecinos de la ciudad terminen sus estudios secundarios.
Las inscripciones se realizarán los días 17, 18 y 19, de 8 a 13 horas, en la sede de la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910. Los interesados deberán presentar su DNI, pase o analítico con la orientación y resolución ministerial correspondientes.
“La idea es que los vecinos se acerquen con tiempo y con toda la documentación para agilizar el trámite”, explicó Claudia Vilte, coordinadora general de la Escuela de Emprendedores. Además, destacó que el tiempo de cursado dependerá de la cantidad de materias pendientes de cada participante y que algunos casos podrán resolverse con la entrega de trabajos prácticos o evaluaciones específicas.
Durante todo el proceso, la comuna brindará asesoramiento y acompañamiento a los alumnos, ofreciendo el uso de computadoras, materiales de estudio y apoyo para rendir las materias.
“Sabemos que retomar los estudios después de muchos años puede ser difícil, por eso estamos para acompañarlos en cada paso”, agregó Vilte, quien además agradeció el apoyo de la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore.
Las clases se pondrán en marcha durante los primeros meses de 2026.
Requisitos para la inscripción al programa Adultos 2000:
- Ser mayor de 18 años
- Presentar fotocopia del DNI
Si cuenta con primaria completa:
- Certificado de 7° grado
Si tiene secundario incompleto:
- Fotocopia del libro matriz
- Pase definitivo o analítico parcial
- Certificado de estudios que indique orientación y número de resolución ministerial o plan de estudios
- Correo electrónico activo y con espacio disponible
Te puede interesar
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.
Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005
La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.
Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.