Juliano acusó al oficialismo de “apretar a diputados en los pasillos” del Congreso
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
En una sesión cargada de tensión política, el diputado nacional Pablo Juliano, integrante del bloque Democracia para Siempre, lanzó fuertes críticas a la conducción de la Cámara de Diputados y al oficialismo de La Libertad Avanza.
“No es gracioso que quien lleva el presídium de esta Cámara ande por los pasillos diciéndole a los diputados ‘rogá que no haya quórum porque hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos’”, afirmó Juliano, aludiendo a un comentario que —según dijo— el presidente del cuerpo le hizo al diputado Facundo Manes.
El legislador consideró que este tipo de prácticas constituyen “un atropello institucional” y advirtió:
“Si usted cree que todos van a entrar al barro de La Libertad Avanza, está equivocadísimo.”
Juliano sostuvo que su bloque celebraba haber alcanzado el quórum “para abrir las puertas del Congreso y tratar leyes necesarias”.
Entre los proyectos que mencionó, destacó la designación del defensor o defensora de niños, niñas y adolescentes, la ley de Alzheimer y la emergencia en ciencia y tecnología.
“Vamos a sancionar leyes que este gobierno ignora, porque se cree que es un viaje al futuro. Y vamos a emplazar al Congreso después de que el presidente de la Comisión de Presupuesto nos tomó el pelo a todos”, expresó.
Finalmente, el diputado recordó que el año pasado el oficialismo argumentó que no había fondos para las elecciones primarias, y lanzó:
“Nos dijeron que la ley de las PASO había que suspenderla porque no había plata. ¿Quién va a pagar la lista, Espert o usted que anda diputados por el pasillo?”, cerró entre aplausos y murmullos.
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.