Economía Por: Ivana Chañi02/10/2025

Economista advirtió presión sobre el dólar hasta las elecciones

Lucas Dapena analizó la volatilidad cambiaria y señaló que el mercado seguirá con tensiones hasta los comicios del 26 de octubre.

El contador, máster y doctor en Economía, Lucas Dapena, advirtió que la volatilidad del dólar se mantendrá hasta las elecciones nacionales. “El principal problema de cualquier economía es la incertidumbre. Cuando hay una mala noticia podés actuar en consecuencia; el problema es cuando no sabés cuál va a ser la noticia, entonces no sabés qué decisión tomar. Eso es lo que está pasando ahora”, explicó en declaraciones a Aries.

Dapena señaló que la presión sobre el dólar continuará durante las próximas 16 ruedas cambiarias que quedan antes de los comicios del 26 de octubre. “El mercado estuvo tanteando en qué momento iba a intervenir el Banco Central. Esa presión compradora va a seguir hasta las elecciones”, afirmó.

“Por ahora que no haga nada, que disfrute la primavera”, aconsejó Lucas Dapena

El economista también aclaró que la prohibición de vender dólares a través de billeteras virtuales no es nueva: “Nunca estuvieron autorizadas para operar. Lo que hizo el Banco Central fue recordar que solo los bancos y casas de cambio pueden vender dólar oficial”.

Respecto al anuncio de apoyo de Estados Unidos a la Argentina, Dapena sostuvo que se trató de un mensaje hacia los grandes inversores: “Lo importante no es tanto para la gente común, sino para el mercado. Lo que dijo el Tesoro norteamericano fue: si quieren comprar, compren, pero sepan que el Banco Central argentino no se va a quedar sin dólares. Ese mensaje busca evitar que se dispare la cotización”.

Te puede interesar

Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

Suben hasta 23% las acciones de empresas ligadas al campo, acero y aluminio

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Cuánto invertir hoy en plazo fijo para obtener $100.000 de rendimiento en un mes

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU

Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

Fin del monotributo: cómo sería el sistema que lo reemplazaría

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.