
Lucas Dapena analizó la volatilidad cambiaria y señaló que el mercado seguirá con tensiones hasta los comicios del 26 de octubre.
Lucas Dapena recomendó a la gente “no tomar decisiones financieras” hasta las elecciones, en medio de la volatilidad cambiaria. “Esperemos claridad política y económica después del 26 de octubre”, señaló.
Economía02/10/2025El contador, máster y doctor en Economía, Lucas Dapena, aconsejó cautela a los ciudadanos frente a la incertidumbre económica que atraviesa el país. En declaraciones en Aries, expresó: “Por ahora que no haga nada, diciéndolo en términos simples, que disfrute la primavera, disfrutemos esta época que es hermosa en Salta, y que no haga nada por estas 15 o 16 ruedas que le quedan al mercado antes de las elecciones.”
Dapena explicó que la falta de previsibilidad hace que cualquier decisión de inversión o endeudamiento sea riesgosa en este contexto. “Después de las elecciones va a haber más claridad política y económica, porque ya se sabrá con cuántos votos cuenta el Gobierno en el Congreso y eso ordenará al mercado”, indicó.
El economista reiteró que la incertidumbre es el mayor problema actual: “Cuando hay una mala noticia podés actuar en consecuencia; el problema es cuando no sabés cuál va a ser la noticia. Eso es lo que está pasando ahora”.
Lucas Dapena analizó la volatilidad cambiaria y señaló que el mercado seguirá con tensiones hasta los comicios del 26 de octubre.
El desempeño estuvo marcado por una alta base de comparación con relación al año pasado; además por los recursos que el Gobierno resignó por el acuerdo sellado con las cerealeras para sumar dólares.
El dólar oficial hoy miércoles 1° de octubre se dispara $ 50 y cotiza a $ 1400 para la compra y $ 1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Así, la divisa acumula una suba de $ 100 en lo que va de la semana.
Quince legisladores advirtieron que el paquete de USD 20.000 millones perjudica a productores agrícolas de EE.UU. y responde a un interés político personal.
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
Santiago Bausili intentó quitarle importancia a la medida al asegurar que las únicas entidades autorizadas para esta operación "siempre fueron bancos y casas de cambio", lo cual no se condice con la realidad.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Las subas, publicadas en el Boletín Oficial, alcanzan a usuarios residenciales y no residenciales de todo el país.
En un audio durante la presentación de “Primero la Patria”, la expresidenta vinculó a José Luis Espert con el narcotráfico y acusó a la Corte Suprema de “proteger a un narcotraficante”.
Cristian Gerardo Alexis Roa, de 37 años, fue encontrado por la policía tras dos días sin responder llamados. Investigan si se trató de un suicidio o un homicidio.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.