Economía14/11/2025

Cuánto invertir hoy en plazo fijo para obtener $100.000 de rendimiento en un mes

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Los plazos fijos son una de las alternativas de inversión más seguras en el contexto económico actual. Este instrumento financiero permite depositar un capital por un período determinado y obtener un rendimiento fijo. Aunque la rentabilidad puede no superar la inflación, su principal atractivo radica en la estabilidad y la previsibilidad que ofrece a los ahorristas.
 
El Banco Nación ofrece diferentes opciones de plazos fijos, con rendimientos que dependen del canal utilizado para la contratación. En la modalidad electrónica, la Tasa Nominal Anual (TNA) alcanza el 27%, mientras que en la modalidad sucursal es del 22,5%.

Plazo fijo en noviembre 2025: cuánto tengo que invertir para ganar $100.000 a 30 días

El simulador de plazo fijo reveló que, para obtener $100.000 de ganancia en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000. Este cálculo se basa en las tasas de interés vigentes en noviembre de 2025, que varían según el canal de contratación elegido.

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU

Al finalizar el plazo de 30 días, el inversor recibe el capital inicial más los intereses generados. En el caso de una inversión de $4.500.000 en la modalidad electrónica, los intereses ascienden a $99.863,01, lo que aproxima la ganancia a los $100.000 buscados. En la modalidad sucursal, los intereses suman $83.219,18, una cifra menor pero aún significativa.

La Tasa Efectiva Anual (TEA) en la modalidad electrónica llega al 30,61%, mientras que en la modalidad sucursal es del 24,98%. Estas tasas reflejan el rendimiento real que obtendrá el inversor al final del período.

Una de las características principales de los plazos fijos es que el dinero depositado no puede retirarse antes del vencimiento. Esto garantiza que el capital y los intereses se mantengan intactos hasta la fecha acordada, lo que brinda seguridad y previsibilidad al inversor.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU

Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

Fin del monotributo: cómo sería el sistema que lo reemplazaría

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Subas en el valor de la carne: “La exportación superó el mercado interno”

El empresario cárnico, Dardo Romano, que las exportaciones generan un impacto directo en el mercado interno que sigue rezagado.

Con Javier Milei los salarios son aún peores que en 2023

A pesar de la baja de la inflación —que en los últimos meses ha vuelto a aumentar levemente— los salarios registrados (públicos + privados) perdieron 5,5% de poder adquisitivo desde la asunción del libertario.

El FMI valoró el salvataje de EEUU a la Argentina, pero insiste con “la necesidad de acumulación de reservas”

Durante una conferencia de prensa, la vocera Julie Kozack sostuvo que “sería prematuro” asegurar que el swap concedido por el Tesoro de EEEUU permitiría cumplir con la meta de reservas.