Nina arremetió contra Orozco: “Sin presupuesto no hay calidad universitaria posible”
El rector de la UNSa respondió a los dichos de la diputada libertaria y sostuvo que el financiamiento impacta de manera directa en la docencia, la investigación y la extensión.
En Día de Miércoles, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, contestó a las declaraciones de la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, quien había afirmado que “la discusión siempre es por plata y nunca por la calidad educativa”.
Nina señaló que “la calidad no es un concepto aislado” dentro de la educación superior y remarcó que está directamente vinculada al financiamiento de las universidades. “Nadie puede negar que una buena gestión presupuestal se refleja positivamente en docencia, investigación y extensión”, sostuvo.
El rector explicó que la aprobación de nuevas carreras depende del Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. En ese sentido, detalló que la UNSa está trabajando en la presentación de propuestas y en la recuperación de convenios con distintas localidades pero “en Buenos Aires no están abiertas las carpetas para la presentación de carreras ni tampoco la posibilidad de financiamiento”.
“Cuando uno habla de la gestión universitaria necesariamente tiene que hablar también del financiamiento. La calidad no es independiente de la gestión financiera”, insistió Nina, quien se mostró dispuesto a dialogar con la diputada Orozco para debatir el concepto de calidad universitaria que, explicó, se mide actualmente a través de estándares fijados por el gobierno mediante la Comisión de Acreditación Universitaria.
Te puede interesar
Municipales: se confirmó la fecha de pago del sueldo de septiembre
El sábado 4 de octubre estará disponible en cajero el sueldo de septiembre. El cumplimiento en fecha con el pago de sueldos y la inversión en recursos laborales es un pilar de esta gestión.
“Nadie pone el foco en los violadores”: alarma por red de explotación de menores en Salta
La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".
Este viernes habrá donación de sangre en el Centro de Convenciones
La actividad incluirá información sobre la donación de médula ósea y la inscripción de potenciales donantes.
“La salud mental de los salteños no puede quedar librada a la incertidumbre”, advirtió el Colegio de Psicólogos
La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, cuestionó al IPS por la falta de previsibilidad en los pagos y alertó sobre el impacto en la atención de los afiliados, especialmente en el interior de la provincia.
Psicólogos en alerta por demoras en los pagos del IPS: “Lo de siempre”
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, denunció que la obra social provincial volvió a retrasar los honorarios a casi mil prestadores.
“Los plazos ya se vencieron”: preocupa la postergación en la elección del Defensor del Pueblo
El abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta señaló que el proceso se encuentra en suspenso pese a los cronogramas establecidos. "Se empieza a desvirtuar la institución" sostuvo.