El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.
Luego de reunirse con el sector agropecuario, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos convocó a una mesa de trabajo a los representantes de las empresas mineras que operan en Salta. El objetivo fue definir prioridades para negociar los puntos de interés provincial con las autoridades de Trenes Argentinos Cargas, luego de la reunión mantenida
Además de presentar el Plan Integral Logístico elaborado por su equipo de trabajo, se profundizó en los principales ramales de interés para el sector: el C 14, C13 y CC.
“Salta tiene que liderar y coordinar una solución logística definitiva para el norte argentino. Solo la minería proyecta un incremento de alrededor de 3 millones de toneladas anuales, lo que permitiría elevar la carga provincial de 12 a 15 millones de toneladas por año”, precisó de los Ríos
Además, destacó el avance de proyectos de financiamiento multilateral con Fonplata, Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a obras estratégicas como la Ruta Nacional 51y los Nodos Logísticos de Güemes y Olacapato.
Parte de estos créditos ya fue aprobado por la Legislatura Provincial. Actualmente se espera la ratificación de la garantía soberana por parte del Gobierno Nacional para comenzar la ejecución de las obras. En total, se destinarán 300 millones de dólares: 100 millones aportados por el Banco Mundial, 100 millones por el BID y otros 100 millones por FONPLATA.
También se dieron precisiones sobre la puesta en valor del Parque Industrial de Güemes, entre estas, la pavimentación del acceso principal desde Ruta 34.
Este parque se encuentra en proceso de expansión gracias a un acuerdo con el Ingenio San Isidro que permitió incorporar 240 hectáreas adicionales a las 300 existentes. La ampliación responde a nuevas inversiones industriales, específicamente de empresas vinculadas a la actividad minera.
Los funcionarios provinciales pidieron a las empresas que brinden información sobre las demandas logísticas previstas en el tiempo en relación a la conexión ferroviaria con Chile, y la incorporación del Área Industrial de Olacapato.
Además, de los Ríos llevó tranquilidad a los empresarios, ya que Trenes Argentinos Cargas confirmó que el Nodo Logístico de General Güemes —pieza central del sistema multimodal— se encuentra incluido en el pliego de licitación del Belgrano Cargas.
“El desafío es alinear la infraestructura y los servicios logísticos necesarios para el crecimiento exponencial del sector minero”, expresó el titular de la cartera productiva.
Te puede interesar
El IPS desmiente irregularidades en los pagos y activa un sistema de reintegros
"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.
Construyen un tercer tramo del puente Bailey que conecta Los Toldos con Bolivia
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.
Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado
De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.
Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS
Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
Entre despidos y venta de autos, taxistas anuncian protestas semanales
El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.