El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno aprobó compensaciones tarifarias por más de $681 millones para las empresas de colectivos urbanos y suburbanos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las liquidaciones que corresponden a los meses de febrero y marzo de 2024, fueron autorizadas por la Secretaría de Transporte, mediante las Resoluciones 58 y 59/2025 publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
De esta manera, las firmas percibirán los desembolsos del Sistema Integrado de Automotor (SISTAU) y de los regímenes de Atributo Social y Boleto Integrado.
Las normativas informaron que las compensaciones de febrero de 2024 ascienden a $367.376.239,15, mientras que los de marzo llegan hasta $314.095.677,29, lo que totaliza más de $681 millones.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
Aunque se aclaró qje la asistencia es de carácter transitorio, el Gobierno reconoció que continúa siendo imprescindible en un escenario donde la tarifa cubre menos del 20% del valor real del pasaje en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El SISTAU y los programas complementarios, como el Atributo Social y el Boleto Integrado, son herramientas de financiamiento estatal que permiten mantener los niveles de servicio y garantizar descuentos en el transporte público para los sectores de menores recursos y los pasajeros que realizan combinaciones de viaje dentro de la red metropolitana.
La acreditación de los pagos se realizará dentro de los cinco días posteriores de la publicación de la norma por medio de la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios, que también se ocupará de informar las empresas beneficiarias en la web oficial.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.
Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".
Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos
Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.
Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.