“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Por Aries, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Dra. María Rita Martearena, destacó este jueves la importancia de la Ley de Financiamiento Universitario y los beneficios que generaría en caso de quedar firme, tras el rechazo al veto en Diputados.
Según Martearena, la normativa permitiría ampliar becas para estudiantes y crear nuevas carreras orientadas a necesidades regionales, como tecnicaturas en minería y otras áreas estratégicas para Salta. “También habría un apoyo significativo a la investigación científica y técnica, pilares fundamentales de la educación superior”, señaló.
La funcionaria recordó además la necesidad de actualizar las paritarias docentes, afectadas por un retraso de casi el 44% desde 2023. “Los sueldos siguen siendo bajos, incluso después de los aumentos recientes. Esto impacta directamente en la calidad del servicio educativo y en las obras sociales de las universidades”, alertó.
Martearena expresó su preocupación por el presupuesto anunciado para educación en el proyecto presentado por el presidente, que contempla 4,8 billones de pesos, muy por debajo de los 7,3 billones solicitados por el Sistema de Información Ministerial (SIM). “Si la ley se aplica correctamente, podríamos garantizar más recursos para salarios, becas y proyectos educativos que beneficien directamente a nuestros estudiantes”, agregó.
Por último, la vicerrectora destacó que, a pesar de los bajos sueldos, Salta aún conserva a jóvenes profesionales capacitados, aunque reconoció que la situación podría incentivar la migración hacia el sector privado o el extranjero.
“Nuestra meta es que las universidades públicas sigan formando profesionales de excelencia y que puedan desarrollar su carrera en el país”, concluyó.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.