Educación03/11/2025

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en todo el país el Operativo de Evaluación Aprender. Participarán todos los estudiantes de 6to grado de Nivel Primario, tanto de escuelas de gestión estatal como de privada.

Se evaluarán las áreas de Lengua y de Matemática, también se relevará información de contexto a través de cuestionarios para el estudiante, directivo y docente.

La implementación de este dispositivo está prevista en el Art. 95 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y, las tareas de coordinación están a cargo de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa y, a nivel local, la Unidad de Evaluación Jurisdiccional (UEJ).

El operativo se constituye como el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en la que se desarrollan. Tiene como objetivo producir evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones tendientes a mejorar los resultados.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales

En estas evaluaciones se establecen cuatro niveles de desempeño de los estudiantes: avanzado, satisfactorio, básico y por debajo del básico, siendo considerados estos dos últimos, como niveles a mejorar.

Datos Aprender Censal 2025 Nivel Primario Salta

Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025

Grado a evaluar: 6to
Áreas a evaluar: Lengua y Matemática – (preguntas cerradas)
Cantidad de escuelas: 749 de la provincia (gestión estatal y privada, ámbito urbano y rural)
Cantidad de estudiantes: 27.354
Cantidad de secciones de 6to grado: 1.466

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.