Salta Por: Agustina Tolaba11/09/2025

Nina sobre el presupuesto 2026: “Necesitamos 7,3 billones para sostener el sistema universitario”

El rector explicó que la universidad proyecta su presupuesto interno para garantizar operatividad, calidad académica y programas de investigación y extensión, ante el retraso del financiamiento nacional.

Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, afirmó que la comunidad universitaria seguirá de cerca la presentación del presupuesto nacional 2026, que se espera para el 15 de septiembre.

“Nuestro cálculo indica que el sistema universitario necesita entre 7 y 7,3 billones de pesos para cubrir necesidades salariales y de funcionamiento. Actualmente, recibimos poco más de 4 billones”, explicó Nina.

“Es un golpe al sistema universitario”, sostiene el rector de la UNSa sobre el veto presidencial

El rector recordó que la Ley de Financiamiento Universitario buscaba avanzar hacia un presupuesto equivalente al 1,5% del PBI, muy lejos del actual 0,5%. La meta de la ley apunta a una recomposición gradual que permita consolidar la educación pública y garantizar salarios y recursos para las universidades.

Nina destacó que, mientras tanto, la UNSa continúa gestionando sus recursos y proyectando su presupuesto interno para mantener la operatividad, la calidad académica y los servicios de extensión e investigación.

Te puede interesar

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.