Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
El Concejo Deliberante capitalino, en sesión ordinaria, aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación de un Régimen de Registración Edilicia para propietarios de inmuebles que tengan un avance mínimo de obra del 80% - o que ya esté el trabajo ejecutado - y que, por distintas cuestiones, no realizaron los planos correspondientes.
“Es una herramienta que viene a responder a una demanda de los vecinos”, aseguró la concejal Eliana Chuchuy, y continuó: “Los vecinos llegan a las oficinas solicitando contar con un procedimiento que les permita, como titulares de sus viviendas, poder avanzar con las obras en sus casas”.
Explicó la edil que, por la situación económica actual, muchos vecinos ven que sus hijos regresan al hogar y los espacios deben ser adaptados, por lo que es fundamental avanzar con la normativa.
Recordó, en tanto, que la ordenanza de registración edilicia ya permitió a las familias llegar a las oficinas municipales para aprobar planos y demás trámites, y que, de hecho, son 258 las propiedades que fueron regularizadas en este tiempo.
“Este proyecto otorga un año y seis meses para que las viviendas puedan acceder al programa de registración, planteando bajas en las multas y la posibilidad de que estas familias puedan tener un plan de pagos”, finalizó.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.