Salta29/10/2025

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Luego del éxito de las ediciones anteriores, la Municipalidad de Salta lanzó la convocatoria para participar en una nueva edición de la Expo Ciudad, que se desarrollará los días 13 y 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Limache, de 11 a 00 hs.

La preinscripción para emprendedores estará abierta desde hoy miércoles 29, hasta el 7 de noviembre a través del siguiente formulario: https://forms.gle/DJAkqBd8seRngwv4A.

Del 10 al 14 de noviembre se confirmará la nómina de los emprendedores seleccionados. Podrán participar todos los rubros y en el caso de los dedicados a la venta de alimentos, los mismos deberán estar envasados y listos para su expendio.

Taxis y remises alcanzan el tope de antigüedad de las apps en Salta

En tanto, aquellos interesados en instalar su foodtruck en el patio gastronómico deberán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXtyhb18a9DrUpjccf74jY0gngbCBG8I0anz90kgC5Fo2IMA/viewform

La convocatoria se hace extensiva también a las empresas locales que deseen formar parte. Para participar deben comunicarse al número 3875077931.

La edición 2025, de esta gran propuesta del municipio reunirá a más de 400 emprendedores locales, junto a productores de “El Mercado en tu Barrio” y el sector empresarial salteño.

La iniciativa combinará ventas, gastronomía y espectáculos en vivo para toda la familia.

Te puede interesar

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.