Monotributistas: Nuevos controles de ARCA para detectar evasión
El organismo implementará controles más estrictos sobre el monotributo para identificar de manera más eficaz posibles irregularidades en las diferentes categorías.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) notificó a los contribuyentes sobre la implementación de nuevos controles destinados a detectar inconsistencias entre los ingresos declarados y la categoría del monotributo. Esta medida busca garantizar la equidad tributaria y asegurar que cada contribuyente cumpla con las obligaciones correspondientes.
Estos controles, enfocados en fortalecer la fiscalización, permiten a ARCA obtener una visión más precisa de las operaciones financieras de los monotributistas. La agencia podrá acceder a los movimientos bancarios de los contribuyentes y cruzar información con proveedores de servicios, identificando transacciones que superen los límites de facturación establecidos para cada categoría.
El refuerzo de la fiscalización persigue un doble objetivo: combatir la evasión fiscal y promover una competencia justa y transparente en el mercado. Al asegurar que todos los actores económicos cumplan con las normas, se evitan ventajas indebidas y se fomenta un entorno de negocios más equitativo para todos.
Qué controles implementará ARCA para los monotributistas
Si tras los nuevos controles se detectan operaciones sospechosas o anomalías en los perfiles de los contribuyentes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomará medidas inmediatas. Una de las más relevantes será la realización de auditorías presenciales en actividades y sectores con antecedentes de alta evasión fiscal o donde se registran irregularidades frecuentes.
Además de estas inspecciones, ARCA utilizará la notificación digital como herramienta clave para ordenar la situación de los monotributistas. Se enviarán avisos a quienes no realizaron la recategorización en tiempo y forma, con el objetivo de que actualicen su información antes de la aplicación de sanciones más estrictas.
Con información de C5N
Te puede interesar
Por la recesión, se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios para contener el dólar
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
ARSAT proyecta superávit de $4.374 millones en 2025 pese a paro de empleados
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
Aprueban un protocolo para que las fuerzas federales tomen muestras de ADN
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
Residencias médicas 2025: Se cubrió el 81% de las vacantes a nivel nacional
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
Industriales presentarán un decálogo para mejorar competitividad y empleo
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.