Política Por: Ivana Chañi23/08/2025

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

En entrevista con Vale Todo por Aries, la abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz anticipó que el escándalo por los medicamentos tendrá impacto directo en el votante indeciso y en los sectores con apatía política.

“Creo que donde más va a impactar este tema de manera negativa es en el votante indeciso. Tanto en el que no sabe a quién votar como en el que no tiene ganas de ir a votar”, indicó.

Barros Ruiz recordó que en las elecciones de este año se registró un alto porcentaje de ausentismo. “Estas cuestiones vinculadas a corrupción y nepotismo refuerzan el argumento de quienes sostienen que son todos iguales”, subrayó.

En contraste, consideró que el núcleo duro de Milei seguirá apoyando al presidente. “Se van a sostener en la idea de que no somos corruptos, pero el riesgo es en el votante blando”, afirmó.

En otro punto, Barros Ruiz advirtió en Vale Todo por Aries que la narrativa de corrupción y nepotismo golpeó de lleno al oficialismo tras el escándalo de los medicamentos.

“El tema trepó rápido con etiquetas negativas que apuntaban a Karina Milei. El votante peronista dice: al final no somos tan distintos”, sostuvo.

Barros Ruiz recordó que la identidad del gobierno se había construido sobre la diferencia con el kirchnerismo. “Básicamente es un tema que ellos mismos instalaron: ‘nosotros no somos como los K’. Hoy ese mensaje se vuelve en contra”, explicó.

En este contexto, el gobierno dispuso la baja de un funcionario. “El decreto habló de un distanciamiento de los valores éticos que marcó este gobierno, algo poco usual en este tipo de decisiones”, señaló.

Te puede interesar

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.

Presunta corrupción en el Gobierno: La "prueba de fuego", según López Murphy

El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.

La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios

La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.