Política Por: Agustina Tolaba22/08/2025

Guaymás convocó a los salteños a responder en las urnas contra el ajuste de Milei

El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó con dureza la gestión del gobierno, al señalar que el supuesto superávit fiscal que anuncia la administración se logra a costa de recortes en áreas esenciales para la población.

“El gobierno dice que tiene superávit fiscal, pero en realidad lo logra recortando derechos y fondos esenciales. Les quita medicamento a los jubilados, corta la obra pública, y las provincias no van a poder mantener sus servicios ni importar insumos ni mercadería. Nos mintió, nos estafó”, afirmó Guaymás.

El sindicalista alertó sobre las consecuencias de estas políticas en la educación y la movilidad social. “Nuestro hijos y los hijos de los trabajadores pronto no van a poder cumplir el sueño de ser profesionales y acceder a la universidad. Ajusta la provincia y el municipio, no baja impuestos y vuelve a aplicar retenciones. Eso no es un verdadero superávit, porque si hay déficit social, el equilibrio económico no sirve”, señaló.

"Vos sí sabías": El 'Ché Milei' sin filtro de Cristina por las presuntas coimas en discapacidad

Guaymás comparó la situación con una familia: “Es como si los hijos comieran solo una vez a la semana: puede sobrar dinero, pero la familia queda destruida. El ahorro termina siendo más caro que lo que se evitó gastar”.

El dirigente también destacó el impacto a nivel nacional: “El ajuste destruye rutas, universidades, fábricas y empleos, cierra industrias nacionales y genera desequilibrio comercial”. Por ello, llamó a la ciudadanía a organizarse políticamente y defender los derechos de la clase media y los sectores vulnerables.

“Nosotros, los salteños, tenemos que decir en las urnas: no hay voto ni para los cómplices que han votado en contra de las necesidades y derechos de los salteños y salteñas. No hay voto”, concluyó Guaymás.

Te puede interesar

María Eugenia Vidal y el reflejo del malestar de una parte del PRO

Crítica del acuerdo con La Libertad Avanza, la diputada nacional expresa el descontento de un sector más amplio que en estas elecciones competirá por fuera de la alianza.

Abogada previsional reclamó “salvar” a la discapacidad con una ley que se pueda cumplir

En su columna en Aries, la Dra. Julia Toyos solicitó a los legisladores oficialistas que intercedan ante el Presidente para aumentar las prestaciones. “No ajustes por ahí, ajustá por otro lado”, enfatizó.

Bernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”

El monseñor Bernaki criticó al gobierno nacional y sus políticas. Afirmó que "no se los puede usar a la gente como un objeto de cálculo”.

"Vos sí sabías": El 'Ché Milei' sin filtro de Cristina por las presuntas coimas en discapacidad

Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de complicidad en el caso de presunta corrupción y lo confrontó con la “Doctrina Vialidad” que la condenó.

Caliva retiró el PTP de Fuerza Patria

La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria.

Elecciones: “Tendría que haber una catástrofe para que LLA pierda en Salta” aseguró Buttazzoni

El consultor político señaló que el espacio libertario parte con un piso de 30% y que la fragmentación del peronismo lo deja con ventaja en las próximas elecciones.