Guaymás convocó a los salteños a responder en las urnas contra el ajuste de Milei
El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.
En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó con dureza la gestión del gobierno, al señalar que el supuesto superávit fiscal que anuncia la administración se logra a costa de recortes en áreas esenciales para la población.
“El gobierno dice que tiene superávit fiscal, pero en realidad lo logra recortando derechos y fondos esenciales. Les quita medicamento a los jubilados, corta la obra pública, y las provincias no van a poder mantener sus servicios ni importar insumos ni mercadería. Nos mintió, nos estafó”, afirmó Guaymás.
El sindicalista alertó sobre las consecuencias de estas políticas en la educación y la movilidad social. “Nuestro hijos y los hijos de los trabajadores pronto no van a poder cumplir el sueño de ser profesionales y acceder a la universidad. Ajusta la provincia y el municipio, no baja impuestos y vuelve a aplicar retenciones. Eso no es un verdadero superávit, porque si hay déficit social, el equilibrio económico no sirve”, señaló.
Guaymás comparó la situación con una familia: “Es como si los hijos comieran solo una vez a la semana: puede sobrar dinero, pero la familia queda destruida. El ahorro termina siendo más caro que lo que se evitó gastar”.
El dirigente también destacó el impacto a nivel nacional: “El ajuste destruye rutas, universidades, fábricas y empleos, cierra industrias nacionales y genera desequilibrio comercial”. Por ello, llamó a la ciudadanía a organizarse políticamente y defender los derechos de la clase media y los sectores vulnerables.
“Nosotros, los salteños, tenemos que decir en las urnas: no hay voto ni para los cómplices que han votado en contra de las necesidades y derechos de los salteños y salteñas. No hay voto”, concluyó Guaymás.
Te puede interesar
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.