Política18/10/2025

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

A solo nueve días de las elecciones legislativas, los comunicadores Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat quedaron en el centro de una fuerte polémica y enfrentan una denuncia penal ante la justicia federal de La Plata por presunta incitación al voto nulo. La acusación, presentada por el abogado penalista Leonardo Sigal, surge a raíz de los comentarios irónicos que ambos realizaron en sus respectivos programas sobre la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.

Con aparente sarcasmo, ambos conductores "aconsejaron" a los votantes de LLA que tachen el nombre de Espert de la boleta y escriban el de Santilli, o que directamente pidan a viva voz en el cuarto oscuro por el nuevo candidato. Estos comentarios, que no aclaraban explícitamente su tono humorístico, fueron interpretados como una inducción directa a anular el voto, ya que cualquier marca o inscripción en la boleta la invalida.

Boca perdió 2-1 con Belgrano en La Bombonera

La denuncia penal y las críticas

El abogado Leonardo Sigal llevó el caso a la justicia, pidiendo que se investigue si la conducta de los comunicadores incurre en un delito electoral. El letrado advirtió que la ley reprime "con prisión de un mes a tres años" a quien "indujere a otro a votar de determinada forma o abstenerse a hacerlo". "Esperemos que la justicia actúe y defendamos la democracia", reclamó Sigal.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.

"Narcopolítica": Facundo Manes exige expulsión de Lorena Villaverde de Diputados

El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.