Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz detalló en declaraciones a Vale Todo por Aries que el próximo domingo 26 de octubre los salteños elegirán legisladores nacionales: senadores y diputados (3 en cada categoría). Será con Boleta Única de Papel (BUP), un cambio que reemplaza al sobre y a las múltiples boletas partidarias.
La boleta es una hoja tipo A4 con columnas por frente/partido y filas por Senadores y Diputados. En cada casillero aparece el nombre, el color del frente y la foto de los primeros postulantes. El elector marca su preferencia dentro de un pequeño cuadrado. Se recomienda hacer tilde o cruz (otras marcas claras también son válidas si no inducen confusión).
Pautas clave para evitar errores:
- Sin sobre: la autoridad de mesa entrega una boleta por votante.
- Útil de escritura: la mesa provee una fibra indeleble; no hace falta llevar lapicera.
- Voto por categoría: se puede elegir por separado Senadores y Diputados (por el mismo frente o por frentes distintos).
- Voto en blanco por categoría: si no desea optar en una de las dos, deja ese renglón sin marcar.
- Corrección de error: si se equivocó, pida una boleta nueva; la anterior se anula.
- Prohibido fotografiar el voto: hay multas por violar la prohibición.
- Dónde voto: conviene chequear el padrón porque pueden haber cambiado escuela o mesa tras el Censo 2022, indicó.
“En materia electoral siempre se busca respetar la voluntad del elector; por eso, ante la duda, la autoridad intentará considerar el voto como válido”, señaló la consultora.
Te puede interesar
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
"Narcopolítica": Facundo Manes exige expulsión de Lorena Villaverde de Diputados
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
CGT discute nuevos nombres y el formato del triunvirato para resistir reforma laboral
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
Milei retoma gira en el Norte: Llega a Santiago del Estero y Tucumán
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.