Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
Al menos 321 personas han muerto y 23 resultaron heridas en las últimas 48 horas por unas lluvias monzónicas inusualmente intensas que generaron inundaciones, deslizamientos de tierra y rayos en el norte de Pakistán, donde este sábado las autoridades aún luchan por hacer llegar ayuda a las zonas afectadas y los rescatistas trabajan contra el tiempo en busca de sobrevivientes.
En los últimos dos días, las lluvias torrenciales más mortíferas golpearon diferentes distritos de la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, la más impactada por las tormentas y donde fallecieron 307 personas. La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por crecidas repentinas o murieron al derrumbarse sus casas, electrocutadas o alcanzadas por rayos.
Bilal Ahmed Faizi, portavoz de los servicios de emergencia, dijo que más de 2.000 rescatistas habían sido movilizados para recuperar cuerpos y buscar sobrevivientes. "Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos deben desplazarse a pie", añadió. El vocero afirmó que los socorristas intentan evacuar a los sobrevivientes, pero que muy pocos aceptan partir "porque perdieron seres queridos, aún prisioneros bajo los escombros".
Vienen más lluvias
Otras nueve personas murieron en la zona de Cachemira pakistaní. En la parte administrada por India se registraron al menos 60 víctimas en un pueblo del Himalaya, y otras 80 siguen desaparecidas. Por último, cinco personas perdieron la vida en la región turística de Gilgit-Baltistán, en el extremo norte paquistaní, muy popular en verano entre los alpinistas de todo el mundo, pero que las autoridades recomiendan ahora evitar.
En total, 657 personas fallecieron -entre ellas un centenar de niños- y 888 resultaron heridas desde que a finales de junio comenzó una temporada de monzones de una intensidad "inusual", según las autoridades. Para Syed Muhamad Tayab Shah, de la entidad nacional de gestión de catástrofes, "más de la mitad de las víctimas murieron por la mala calidad de las estructuras".
El departamento meteorológico emitió además una alerta de lluvias intensas para el noroeste de Pakistán durante las próximas horas e instó a la población a tomar "medidas de precaución".
Con información de AFP, EFE
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.