
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.



Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.

Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.

Un grupo vinculado a los talibanes perpetró la acción contra un convoy militar que circulaba por la provincia de Jaiber Pajtunjua, en pleno toque de queda.

El gobierno pakistaní expresó que proponía entregar el respetado premio al presidente de Estados Unidos "en reconocimiento de su decisiva intervención diplomática y su liderazgo" en el reciente conflicto con India.

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.

El ejército paquistaní anunció este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, incluyendo instalaciones militares clave.

Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.

El llamado podría preceder a una nueva escalada bélica entre India y Pakistán, países que poseen armas nucleares.

Es el segundo día consecutivo que se reportan disparos en esa zona, pero que "no se reportaron víctimas", según las autoridades de India.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.