Educación Por: Ivana Chañi14/08/2025

Mazzone respaldó a Fiore, habló de errores en las liquidaciones y deslizó que hay áreas que no funcionan

El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.

En Día de Miércoles, el secretario general de ADP, Fernando Mazzone reconoció “serios problemas” en la liquidación de sueldos docentes, originados tras el hackeo al sistema del Ministerio de Educación. “Molesta mucho que en julio no te hayan pagado transporte o que figure mal el bono de 50.000 pesos”, señaló.

No obstante, Mazzone sostuvo que la ministra “trata de solucionar muchas cosas en el Ministerio y les molesta mucho a algunos”.

“Te lo digo con 37 años de experiencia: tiene todo mi apoyo porque hay áreas del Ministerio que deben funcionar mejor”, aseguró.

Te puede interesar

Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad

Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.

Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles

La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.

En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.

El 85% de los estudiantes en Argentina no alcanza el nivel básico en matemática

El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.

Advierten sobre la urgencia de políticas públicas para revertir la crisis educativa en el país

Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.

Salta entre las provincias con peores indicadores de egreso escolar

Según un informe de Argentinos por la Educación, la provincia está por debajo del promedio nacional, donde apenas 10 de cada 100 alumnos logran egresar sin repetir ni abandonar.