Finca Karina: “Era una industria de contrabando, con ventas en garages, Marketplace o TikTok”
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, aseguró que el Comando Unificado , creado hace menos de un mes y enmarcado en el Plan Güemes, “viene funcionando muy bien” en la lucha contra el narcotráfico. Precisó que desde diciembre se secuestraron más de 5.000 kilos de cocaína, de forma directa o indirecta vinculada a la zona. “Es un éxito sacar esa cantidad de cocaína de las calles”, remarcó en diálogo con Aries.
Sobre el reciente cierre de Finca Karina, advirtió que se trata de una medida tardía. “Hace ocho meses que vengo hablando de ese tema y es como que la descubrieron hace 10 días. Se perdió tiempo para evaluar hipótesis de cierre”, cuestionó.
Zigarán señaló que la clausura no resuelve el problema de fondo: “Es como patear un hormiguero y ahora hay que ver por dónde pasan las hormigas”. Planteó que la tolerancia aplicada en el puesto 28 podría replicarse dentro del pueblo para contener el 80% del contrabando.
El funcionario afirmó que la situación estaba desbordada. “Ya era gente de otras provincias que venía con carros a llevarse aires acondicionados, colchones, muebles. Era una industria de contrabando, con ventas en garages, Marketplace o TikTok”, denunció.
Para Zigarán, el cierre de Finca Karina puede servir como oportunidad: “Estos días sin funcionamiento deben aprovecharse para reducir de manera significativa el epicentro del contrabando del norte argentino”.
Te puede interesar
Alerta en la minería salteña: Advierten que adjudicar servicios a empresas extranjeras golpea la licencia social
El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta advirtió que la adjudicación de servicios a empresas foráneas afecta a la licencia social y el desarrollo local.
El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”
Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.
La UNSa enfrenta un déficit de más de 3.000 millones de pesos y evalúa declarar emergencia financiera
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Educación y UNICEF entregaron kits escolares en el norte salteño
Estudiantes de San Martín, Orán y Rivadavia recibieron mochilas y útiles escolares tras las inclemencias climáticas, en un operativo que busca fortalecer la continuidad educativa.
Las imágenes peregrinas visitaron Vialidad Provincial
Los trabajadores y fieles aprovecharon la visita de las imágenes peregrinas para pedir salud y bienestar para sus familias.
Zigarán: “Aguas Blancas trabaja el doble desde el cierre de Finca Karina”
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, aseguró que el cierre de Finca Karina benefició a los comerciantes locales y afectó a vendedores de otras provincias.