Salta Por: Agustina Tolaba26/11/2025

“Salta tendrá un aeropuerto completamente nuevo en 2026”, aseguró Aeropuertos Argentina

Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.

Imagen de archivo

El director de Infraestructura de Aeropuertos Argentina, Lucas Pérez Monsalvo, recorrió junto al gobernador la obra de modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes y aseguró que el proyecto transformará por completo la terminal aérea, cuya inauguración está prevista para 2026.

“La obra no solo construye metros cuadrados nuevos, sino que renueva más del 80% de toda la estructura instalada. Básicamente, cuando terminemos, vamos a tener un aeropuerto completamente nuevo”, afirmó el funcionario, quien detalló que se trata de una inversión superior a los 100 millones de dólares, orientada a ampliar capacidad, mejorar la experiencia de pasajeros y actualizar la infraestructura tecnológica.

Uno de los ejes centrales del proyecto es la ampliación del área de embarque. Actualmente la terminal tiene 9.000 metros cuadrados, pero para el volumen de vuelos resulta insuficiente. La obra prevé cuadruplicar el espacio de embarque doméstico, ampliar el sector internacional y sumar una manga nueva, además de renovar las existentes.

“El área de embarque crece significativamente. Con más gates podemos tener mayor cantidad de pasajeros, más vuelos y un servicio de mucha mejor calidad”, destacó Pérez Monsalvo. También anunció la incorporación de una nueva sala VIP doméstica, un servicio cada vez más demandado.

En el sector internacional, la terminal contará con una sala flexible que permitirá ampliar o reducir la capacidad según la cantidad de vuelos, optimizando la operación diaria.

El funcionario remarcó que la transformación incluye instalaciones que no siempre son visibles para el público, pero resultan clave para el funcionamiento del aeropuerto.

“Se renueva completamente el hall de check-in y todo el sistema de equipaje, tanto el outbound —las valijas que salen— como el inbound —las que llegan—. Todo se moderniza y aumenta su capacidad”, explicó.

El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”

Asimismo, se ampliarán los controles de seguridad y los puntos de migraciones, lo que permitirá procesar un mayor flujo de pasajeros en menor tiempo.

La planta baja incorporará un nuevo hall público y una zona ampliada de ascenso y descenso de pasajeros, totalmente techada para proteger de la lluvia y del fuerte sol característico del norte del país. “Es un área que le da mucho confort a la operación del pasajero”, señaló.

El área de arribos también se ampliará, con un sistema de cintas flexible que permitirá asignarlas a vuelos domésticos o internacionales según la demanda.

Pérez Monsalvo destacó que solo “muy pocas áreas” de la terminal actual quedarán sin remodelar: “En la mayoría de los casos, con los mismos metros logramos una operación más inteligente y eficiente. Eso se traduce en mayor capacidad, más velocidad en el procesamiento y una mejor experiencia para los pasajeros”

La obra, que incluye la renovación de materiales, tecnología, fachadas y terminaciones, avanza con el objetivo de que la nueva terminal quede inaugurada en el primer trimestre de 2026, y forme parte del proceso de modernización de la infraestructura aeroportuaria del país.

Te puede interesar

El Gobierno anunció el cronograma de sueldos de noviembre en Salta

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones municipales

Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.

Mercado San Miguel: 20% de avance y un aljibe descubierto en plena obra

El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Alerta amarilla en Salta: anticipan altas temperaturas y piden extremar cuidados

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

Defensoría del Pueblo: El exconcejal Del Frari desistió y prorrogarían a Núñez Burgos

Tras múltiples impugnaciones y debates en la comisión, Del Frari presentó su retiro y ahora se analiza la extensión de la figura de Núñez Burgos hasta la conformación de la terna definitiva.