Política Por: Agustina Tolaba11/08/2025

La candidatura de Sergio Leavy, en jaque: “mide cinco puntos y depende del dedo de CFK”

La fuerte identificación de Leavy con el kirchnerismo y su baja imagen pública complican su proyección electoral, advierten analistas políticos.

Por Aries, el consultor político Benjamín Gebhard evaluó el actual escenario electoral provincial y anticipó que la disputa se concentrará principalmente entre dos grandes espacios, mientras que la izquierda no tendría un desempeño significativo en estas elecciones.

En ese contexto, Gebhard destacó que Sergio Leavy enfrenta un fuerte desgaste frente a la sociedad, con una intención de voto que se encuentra por debajo del 5% y una imagen negativa superior al 75%. “Leavy tiene un encasillamiento muy fuerte dentro del kirchnerismo, lo que le quita posibilidades de ampliar el voto peronista”, explicó.

El consultor detalló que la compleja situación de Leavy se debe a varios factores: su constante participación como candidato en diferentes cargos, la falta de percepción pública de logros concretos en esos cargos y su condición de representante fiel del kirchnerismo en un momento crítico para ese espacio político. Además, Gebhard remarcó que la comunicación de aspectos positivos ha sido insuficiente para contrarrestar la negatividad que lo afecta.

Elecciones: advierten sobre un escenario “sumamente polarizado”, donde el sello pesa más que el candidato

Respecto a la competitividad, Gebhard señaló que, salvo una posible intervención directa de Cristina Fernández para imponer su candidatura, es muy difícil que Leavy pueda encabezar la boleta y conseguir los votos necesarios para avanzar.

En paralelo, Gebhard mencionó a otros candidatos del peronismo como Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey, quienes exhiben mejor imagen y capacidad de cosechar votos tanto dentro del kirchnerismo como en sectores progresistas y conservadores del peronismo.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Sáenz aseguró que se “planta” en Salta

"Que un salteño se tenga que sentar en Buenos Aires a decidir entre dos dirigentes nacionales, yo me quedo plantado en Salta y defiendo los intereses", dijo el mandatario, aunque aseguró que “no existe la tercera vía”.

Capacitaron sobre el uso de redes sociales en campañas electorales

La Cámara Nacional Electoral organizó una jornada para promover el uso responsable de plataformas digitales durante los comicios. Participaron jueces federales y representantes de partidos políticos nacionales.

La Justicia le decomisó a Lázaro Báez 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares

Se trata de una decisión del Tribunal Oral Federal 4; también ordenó el remate de 10 estancias del empresario kirchnerista en distintos puntos del país; lo hizo antes de que se venza un plazo legal el próximo miércoles.

Rallé, sobre la Administración Milei: “Ya no podemos darle tiempo de gracia”

El jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara de Diputados salteña arremetió contra la administración libertaria y consideró que, junto a los legisladores nacionales por Salta, “es hora de que defendamos al pueblo”.

Sáenz se reunió con mujeres representantes de instituciones y diferentes espacios políticos

El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.

Proyecto de Milei para que legisladores se sancionen a sí mismos: constitucionalistas dicen que es "para la tribuna"

Para los especialistas, la iniciativa que busca penalizar a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que genere déficit fiscal es un anuncio "inconstitucional".