El Mundo10/08/2025

Gaza: Elevan a cien los niños muertos por desnutrición, crecen las protestas

Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.

La cifra de niños muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó este domingo a cien, según el último recuento publicado por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Esto supone que casi la mitad del total de muertos por desnutrición, que son ya 210, han sido menores, durante estos casi dos años de ofensiva israelí contra Gaza.

Los hospitales de la Franja registraron ayer, sábado, cinco fallecidos por inanición, entre ellos dos niños, de acuerdo con el comunicado de Sanidad, organismo controlado por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea o algunos países musulmanes.

Durante el mes de julio, las muertes en Gaza por falta de alimento se dispararon después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.

54% de alemanes apoya reconocer un Estado palestino, según sondeo

La ayuda llega con cuentagotas

Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria "fueron recogidos y distribuidos" en Gaza, lo que supone una media de 270 camiones diarios (una cantidad insuficiente, frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes).

Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos. "Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás", recoge la nota.

Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas.

Activistas israelíes protestan en directo

Las protestas por el hambre en Gaza no dejan de intensificarse, incluso dentro de la propia Israel, donde ayer se manifestaron miles de personas contra el plan de invadir toda la Franja. Anoche, activistas israelíes por la paz de Standing Together irrumpieron en una retransmisión en vivo del programa 'Gran Hermano' para protestar contra la intensificación de la guerra.

La organización, en un comunicado difundido a través de Facebook, se atribuyó la responsabilidad de la protesta. "Mientras se deja morir a los rehenes y los niños mueren de hambre a sólo una hora en coche de los estudios de 'Gran Hermano', los medios de comunicación no informan a la gente de lo que sucede en Gaza y transmiten a los ciudadanos que todo es normal", declaró el grupo en su página de Facebook.

Con información de efe, dpa, lusa

Te puede interesar

Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York

El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.