El Mundo10/08/2025

54% de alemanes apoya reconocer un Estado palestino, según sondeo

El canciller alemán, Friedrich Merz, registra además una fuerte impopularidad, con sólo un 29 % de los alemanes satisfechos con su gestión, cuando se acerca a los cien días de gobierno.

Al cabo de los primeros cien días de gobierno, que se cumplen el próximo miércoles, el canciller alemán, Friedrich Merz, sufre una fuerte impopularidad, con sólo un 29 % de los alemanes satisfechos con el balance de su gestión al frente del Gobierno. El resultado del sondeo de la televisión pública ARD publicado el jueves es el peor desde que Merz asumió la dirección del gobierno. E indicaba también que los alemanes demandaban más presión a Israel por Gaza.

Según otra encuesta publicada este domingo (10.08.2025), la mayoría de los alemanes apoya el reconocimiento de un Estado palestino, todo un dilema para Alemania. En el sondeo, realizado por el Instituto Forsa para la revista de política International Politik, el 54 % de los encuestados respondió "Sí" a la pregunta: "¿Debería Alemania reconocer ahora a Palestina como Estado?". El 31 % se opuso a la idea.

China detiene a uno de sus destacados diplomáticos

Más apoyo entre los partidos de izquierda

La encuesta, realizada a 1.001 personas en Alemania, se realizó a finales de julio. El apoyo fue ligeramente mayor en el este de Alemania (59 %) que en el oeste (53 %). También fue especialmente alto entre las personas de 18 a 29 años (60 %) y entre las personas de 60 años o más (58 %).

Por ideología, entre los simpatizantes del partido La Izquierda, el 85 % se mostró a favor del reconocimiento. El respaldo también fue alto entre los votantes de Los Verdes (66 %) y los socialdemócratas (52 %). El apoyo fue menor entre los simpatizantes de la alianza conservadora CDU/CSU (48 %) y del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (45 %).

El gobierno alemán afirma apoyar una solución de dos Estados en la que israelíes y palestinos convivan pacíficamente. Sin embargo, considera el reconocimiento de Palestina como el último paso al término de un proceso de paz negociado y ha descartado hacerlo a corto plazo. El presidente Emmanuel Macron ha anunciado que Francia sí dará el paso en septiembre. Canadá también se han comprometido a reconocer a Palestina en septiembre, con ciertas condiciones, así como el Reino Unido.

Con información de dpa, afp

Te puede interesar

Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno

Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.

Netanyahu confía en la vuelta de rehenes

El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.

Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times

El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.

Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026

El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.

Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.

Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA

La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.