Ucrania agradece el apoyo europeo y advierte contra concesiones a Rusia
Volodimir Zelenski sostiene plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos, mientras su ministro de Exteriores insiste en que las concesiones a Rusia sólo provocarán más agresión.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró este domingo que Kiev valora y apoya plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania, protegiendo al mismo tiempo los intereses ucranianos y europeos.
Los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, el Reino Unido, Finlandia y la Comisión Europea aplaudieron el sábado los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para intentar poner fin a la guerra, pero enfatizaron la necesidad de presionar a Rusia y brindar garantías de seguridad a Kiev.
"El final de la guerra debe ser justo, y agradezco a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por la paz en Ucrania, que defiende los intereses vitales de seguridad de nuestras naciones europeas", escribió Zelenski en X. "Ucrania valora y apoya plenamente la declaración del presidente Macron, el primer ministro Meloni, el canciller Merz, el primer ministro Tusk, el primer ministro Starmer, la presidenta Ursula von der Leyen y el presidente Stubb sobre la paz en Ucrania", añade.
Concesiones sólo fomentarían más agresión
Trump planea reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el viernes. Ha hablado sobre la posibilidad de un acuerdo que podría resolver el conflicto que dura tres años y medio. Medios estadounidenses han avanzado la disposición de la Casa Blanca a invitar a Zelenski a Alaska. Este, y sus aliados europeos, han advertido que cualquier acuerdo que exija a Ucrania la entrega de partes significativas de su territorio sólo fomentaría la agresión rusa.
En esta idea ha abundado hoy el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, también a través de X. Sibiga rechazó dar "recompensas o regalos al agresor para apaciguarle" y subrayó que "sólo la fortaleza y la unidad" pueden forzar a Rusia a poner fin a la guerra. "Toda concesión no hace más que favorecer futuras agresiones. Es por esto que Ucrania se mantiene firme en sus principios y valores", escribió.
Siguen los bombardeos nocturnos
Mientras tanto, continúan los bombardeos nocturnos. Una persona murió y varias resultaron heridas en ataques con drones ucranianos contra la ciudad de Saratov, en el sur de Rusia, informaron las autoridades locales la madrugada del domingo. Los medios ucranianos informaron que el objetivo era una planta procesadora de petróleo, la cual fue alcanzada en el ataque. Los restos de los drones derribados impactaron varios edificios de apartamentos, escribió el gobernador regional, Roman Busargin, en Telegram, prometiendo asistencia a los residentes afectados.
Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana informó en su parte matinal de que en la última noche ha logrado neutralizar 70 de un total de 100 drones lanzados por el enemigo contra territorio ucraniano. Los 30 drones restantes impactaron en 12 puntos diferentes situados en las regiones del frente. Hasta el momento no se han registrado heridos a causa de los ataques nocturnos rusos, que la noche anterior dejaron varios civiles muertos en el sur del país.
Con informacion de rtr, dpa, efe
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.