
El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".
Volodimir Zelenski sostiene plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos, mientras su ministro de Exteriores insiste en que las concesiones a Rusia sólo provocarán más agresión.
El Mundo10/08/2025El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró este domingo que Kiev valora y apoya plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania, protegiendo al mismo tiempo los intereses ucranianos y europeos.
Los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, el Reino Unido, Finlandia y la Comisión Europea aplaudieron el sábado los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para intentar poner fin a la guerra, pero enfatizaron la necesidad de presionar a Rusia y brindar garantías de seguridad a Kiev.
"El final de la guerra debe ser justo, y agradezco a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por la paz en Ucrania, que defiende los intereses vitales de seguridad de nuestras naciones europeas", escribió Zelenski en X. "Ucrania valora y apoya plenamente la declaración del presidente Macron, el primer ministro Meloni, el canciller Merz, el primer ministro Tusk, el primer ministro Starmer, la presidenta Ursula von der Leyen y el presidente Stubb sobre la paz en Ucrania", añade.
Trump planea reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el viernes. Ha hablado sobre la posibilidad de un acuerdo que podría resolver el conflicto que dura tres años y medio. Medios estadounidenses han avanzado la disposición de la Casa Blanca a invitar a Zelenski a Alaska. Este, y sus aliados europeos, han advertido que cualquier acuerdo que exija a Ucrania la entrega de partes significativas de su territorio sólo fomentaría la agresión rusa.
En esta idea ha abundado hoy el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, también a través de X. Sibiga rechazó dar "recompensas o regalos al agresor para apaciguarle" y subrayó que "sólo la fortaleza y la unidad" pueden forzar a Rusia a poner fin a la guerra. "Toda concesión no hace más que favorecer futuras agresiones. Es por esto que Ucrania se mantiene firme en sus principios y valores", escribió.
Mientras tanto, continúan los bombardeos nocturnos. Una persona murió y varias resultaron heridas en ataques con drones ucranianos contra la ciudad de Saratov, en el sur de Rusia, informaron las autoridades locales la madrugada del domingo. Los medios ucranianos informaron que el objetivo era una planta procesadora de petróleo, la cual fue alcanzada en el ataque. Los restos de los drones derribados impactaron varios edificios de apartamentos, escribió el gobernador regional, Roman Busargin, en Telegram, prometiendo asistencia a los residentes afectados.
Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana informó en su parte matinal de que en la última noche ha logrado neutralizar 70 de un total de 100 drones lanzados por el enemigo contra territorio ucraniano. Los 30 drones restantes impactaron en 12 puntos diferentes situados en las regiones del frente. Hasta el momento no se han registrado heridos a causa de los ataques nocturnos rusos, que la noche anterior dejaron varios civiles muertos en el sur del país.
Con informacion de rtr, dpa, efe
El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.